12 ago. 2025

Invierten G. 150 millones en reconstrucción del mirador de Itá Pytá Punta

Parte de su estructura había colapsado varias veces. La última vez que la infraestructura cayó fue el año pasado. Ante las denuncias de la prensa, la Municipalidad decidió invertir G. 150 millones para cambiarle el rostro a un mirador que ahora se muestra renovado en Itá Pytá Punta.

ita.jpg

El sitio se muestra con aires nuevos. Foto: Gentileza.

La desidia de la Comuna con respecto al descuido del populoso mirador ubicado en Itá Pytá Punta, en Asunción, había sido denunciada por la prensa ante el terrible estado en que se encontraba un punto muy solicitado por los jóvenes, debido a su cercanía con la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Ahora, gracias a una inversión monetaria hecha por la Comuna, se garantizó que el rostro del mirador sea contemplado con “aires nuevos” en medio de colores animados, limpieza y con una estructura reconstruida. El trabajo lo hicieron dos obreros de la Municipalidad de Asunción en aproximadamente dos meses y medio de labores.

Embed


El ingeniero Jorge Samaniego, director de Vialidad de la Comuna, confirmó todo lo antes relatado a nuestra redacción. Fue él quien precisó que el gasto o inversión en la reconstrucción del sitio turístico llegó a los G. 150 millones.

“Debimos colocar nuevos pisos al menos en 200 metros cuadrados del lugar. Se trató de una reconstrucción de la estructura que había colapsado tiempo atrás. Terminamos los trabajos de limpieza y pintura además. Aún faltan algunos retoques”, comentó.

Embed


Reconoció que el sitio, que ahora muestra una nueva cara, estaba completamente abandonado y que incluso los trabajos deberán desarrollarse también en otros puntos del mirador.

El hermoso lugar se encuentra renovado, exponiendo su mejor perfil para quienes quieran visitar el pequeño rincón, que está abierto al público en todo momento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.