20 nov. 2025

Investigarán al undécimo sospechoso en el crimen de Fernando Báez

La Fiscalía solicitó que se revisen los videos que existen en el expediente para lograr identificar al que sería el undécimo sospechoso en el crimen de Fernando Báez ocurrido en Villa Gesell, en el vecino país.

Fernando Sosa (3).JPG

De la marcha participaron personas de diferentes edades pidiendo a las autoridades que no dejen impune e asesinato de Fernando Báez.

Foto: Reuters.

En el marco de las investigaciones sobre el caso de Fernando Báez, la Fiscalía solicitó a la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense de Villa Gesell que analicen los videos que hay en el expediente, donde presuntamente aparece el que sería el undécimo sospechoso.

El supuesto implicado, al que nombran con el alias de Pipo en el grupo de WhatsApp, se presume que podría ser hijo del intendente de la localidad de Zárate, de donde es oriundo el grupo de rugbiers implicado en el crimen.

Lea también: Rugbistas presos por muerte de Fernando Báez reciben amenazas de violación

De acuerdo con informaciones de medios argentinos, el dato que llamó la atención fue que el defensor de los deportistas, Hugo Tomei, también fue abogado del jefe comunal de Zárate en varias causas penales.

El presunto sospechoso, que aún no fue plenamente identificado con nombre y apellido, aparece en una selfie que se quitó parte del grupo de rugbiers, momentos después de la muerte de Báez Sosa.

<p>El joven que se encuentra con el abrigo negro y alzando el pulgar, sería presuntamente el onceavo sospechoso implicado en el crimen. </p>

El joven que se encuentra con el abrigo negro y alzando el pulgar, sería presuntamente el onceavo sospechoso implicado en el crimen.

Foto: Infobae

Podría interesarle: “Matamos a uno”, el chat de los rugbiers tras el asesinato de Fernando Báez

Por su parte, la defensa de la familia de Fernando sostiene que el presunto sospechoso estuvo en la escena del crimen en la puerta del boliche Le Brique, en la ciudad veraniega de Villa Gesell.

El asesinato de Fernando se produjo el pasado 18 de enero y causó gran conmoción en toda Argentina. Incluso, este martes una multitud se manifestó en las plazas del Congreso argentino pidiendo justicia por la muerte de joven.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.