01 nov. 2025

Rugbistas presos por muerte de Fernando Báez reciben amenazas de violación

Cuatro de los 10 imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de padres paraguayos en Argentina, se abstuvieron de declarar ante la Fiscalía este miércoles en la segunda indagatoria. No obstante, alcanzaron a denunciar amenazas de muerte y violación por parte de otros presos en su lugar de reclusión.

Rubiers Fernando Báez Sosa.PNG

Siete de los 10 detenidos por el asesinato de Fernando Báez Sosa fueron identificados por los testigos.

Foto: TN.com.ar

En la fecha, Ciro Pertossi, Máximo Thomsen, Blas Cinalli y Enzo Comelli se negaron a responder preguntas sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes a la salida de una discoteca en la localidad de Villa Gesell, Argentina, informó el medio argentino Clarín.

Lea más: Multitud pide justicia por Fernando Báez Sosa en Argentina

Sin embargo, Pertossi declaró que la fiscala Verónica Zamboni le genera desconfianza, ya que no sabe si lo que le diga se dará a conocer a la prensa “como ya estuvo pasando”, además de denunciar que son amenazados por otros presos de la cárcel de Dolores, ubicada en Buenos Aires, quienes les insinúan que los “pueden lastimar”.

“Me mentiste en la cara, mientras vos seas la fiscal no voy a hablar del caso”, fue lo que le había dicho por su parte Thomsen a la representante del Ministerio Público argentino.

El joven manifestó que los presos les gritan por la ventana que sus cabezas tienen precios y que los quieren violar.

Asimismo, Cinalli refirió que por las ventanas de la cárcel les dicen que los esperan, mientras que Comelli apuntó a que las amenazas son a todas horas.

Entérese más: A un mes del asesinato de Fernando Báez Sosa, familiares exigen justicia

“Nos quieren asustar afilando las puntas debajo de nuestra ventana, gritando nuestros apellidos reiteradamente, grabando videos esperándonos en los pabellones”, señaló.

Este martes se cumplió un mes del asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa y los familiares organizaron una multitudinaria movilización frente al Congreso argentino para recordarlo y exigir justicia por la muerte del joven, quien había ido a divertirse a la discoteca Le Brique de Villa Gesell. Fue justamente frente a este local que lo agredieron los rugbistas.

Entérese más: Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

Dos de los 10 imputados, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, recuperaron la libertad, pero siguen acusados como partícipes necesarios, en tanto que los demás están imputados como coautores del homicidio, con el doble agravante de alevosía y el concurso premeditados de dos o más y personas.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.