14 nov. 2025

Investigan un crimen entre miembros de PCC

30709195

Pelotón. Un grupo numeroso de policías estuvo presente.

gentileza

En busca de evidencias sobre un homicidio registrado en la cárcel de varones de Ciudad del Este, el fiscal Osvaldo Zaracho y agentes policiales realizaron un cateo en la madrugada de ayer.
Se encontraron durante el procedimiento armas punzantes, una de ellas que podría ser la utilizada para el crimen, además de teléfonos celulares y otros objetos prohibidos.

El asesinato del presunto miembro del PCC se produjo en la madrugada del domingo y fue perpetrado por Jhonatan Marcial Sosa Benítez, alias soldado, de 28 años, mientras que la víctima está identificada como Sergio Darío Escobar, de 29 años.

El crimen ocurrió en una de las celdas del Pabellón A Alta, ocupado por soldados de la facción Primer Comando Capital. En el pabellón había 217 personas privadas de libertad en la mañana de ayer.

Los agentes penitenciarios, acompañados por agentes del grupo táctico del Grupo Especial de Operaciones, verificaron todo el pabellón y pidieron encontrar varios estoques, teléfonos celulares y envases de whyskies

“Encontramos un objeto punzante en la celda donde ocurrió el hecho y podría ser el arma utilizado por el agresor, al menos eso es lo que se supone tras la conversación con la médica forense. Ahora los guardias van a declarar. Ahí podríamos saber qué pudo haber sido el móvil del crimen”, afirmó el fiscal Zaracho.

La víctima falleció en el Hospital Regional hasta donde fue trasladado por los agentes penitenciarios, luego de sufrir el ataque. En esferas policiales se presume que podría tratarse de un asunto disciplinario de la facción criminal.

No obstante, el representante del Ministerio Público señaló que la declaración de los funcionarios podría arrojar datos sobre el caso.

Es el tercer cateo realizado en el penal de Ciudad del Este en pocos meses y en todas las veces, las autoridades requisaron los estoques, teléfonos celulares, bebidas alcohólicas y drogas.

30712959

Evidencias. Armas caseras y celulares fueron incautados.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.