06 sept. 2025

Investigan si bomba de la II Guerra Mundial causó dos muertos en Polonia

Varsovia, 5 ago (EFE).- Las autoridades polacas investigan si la muerte de dos personas a causa de una explosión en la localidad de Czarnów (centro de Polonia) se debió a la detonación de una bomba de la II Guerra Mundial.

Bomba.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania.

Foto: Reuters

La explosión tuvo lugar este domingo en el interior de un cobertizo de madera ubicado en una zona rural cercana a Czarnów, y causó la muerte inmediata de dos hombres de 29 y 35 años.

Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión habría sido causada por la detonación accidental de un artefacto de la II Guerra Mundial, posiblemente manipulado por ambos individuos sin contar con los conocimientos necesarios.

Según aseguran hoy medios locales, las dos víctimas acostumbraban a usar un detector de metales para buscar curiosidades entre los prados y bosques cercanos, que luego mostraban a través de Internet, lo que permite creer que habrían hallado una bomba de la guerra que trasladaron a su cobertizo para manipularla.

Expertos de la policía polaca continúan hoy la investigación y hasta el lugar se han desplazados agentes artificieros por si en el terreno aún se encontrasen otros artefactos explosivos.

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desactivación se salden sin víctimas.

El pasado junio una bomba de 100 kilos de peso sin explosionar de la II Guerra Mundial fue hallada en el centro de Berlín y obligó a paralizar la zona durante varias horas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.