19 ago. 2025

Investigan presunta muerte de niña por intoxicación

Una niña de 4 años del departamento de Concepción habría fallecido a causa de la ingesta de antigripal con dextrometorfan bromhidrato. El caso data del 17 de setiembre, una semana antes de la alerta farmacológica. De confirmarse el diagnóstico se trataría de la primera muerte en el país por esta causa.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

Los padres medicaron a la niña el 16 de setiembre con Mento Vick, que contiene dextrometorfano, la droga que había prohibido la semana pasada el Ministerio de Salud, luego de constatar varios casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de medicamentos con este fármaco del laboratorio Indufar.

Luego de presentar varios síntomas como somnolencia y cianosis la menor fue trasladada al Centro de Salud de Belén, del departamento de Concepción, de donde la derivaron al Centro Materno Infantil y por la gravedad del caso, la llevaron posteriormente al Hospital Regional del IPS.

Sin embargo, los doctores decidieron enviarla a la capital en una ambulancia, pero la niña no aguantó las complicaciones y falleció en el camino de un paro cadiorrespiratorio el 17 de septiembre a las 18:00, según explicó la directora del IPS de Concepción, Lourdes Poletti, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La doctora indicó que aún no pueden confirmar si se trata de un fallecimiento por intoxicación por la ingesta de dextrometorfano, ya que recién el 25 de setiembre tuvieron conocimiento de la alerta farmacológica por la presunta contaminación de esta droga.

Varias son las causas de la insuficiencia respiratoria que sufría la niña, entre ellas el médico que la atendió reportó una “intoxicación medicamentosa”, según señaló Poletti.

A partir de ahora analizarán los antecedentes y el caso será tratado en una junta médica. También se conversará con los padres, ya que se necesita de la autorización de los mismos para realizar algunos procedimientos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.