28 may. 2025

Investigan presencia de gripe aviar en región brasileña cercana a Paraguay

Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 18.36.41.jpeg

En Mato Grosso del Sur, en Brasil, se registró un caso sospechoso de gripe aviar. El estado tiene frontera establecida con varios municipios paraguayos.

Foto: Gentileza.

En su versión digital, el diario Campo Grande News resalta que Mato Grosso do Sul registró el primer caso sospechoso de gripe aviar.

Según el panel de investigación del Síndrome Respiratorio y Nervioso Aviar, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de ese país, la sospecha surgió a raíz de una gallina doméstica, encontrada en el municipio de Angélica, a 270 km de Campo Grande. El último caso confirmado en ese estado data del 2023, en el municipio de Bonito.

Materiales de la gallina doméstica fueron recogidos para estudio. El director general de la Agencia Estatal de Defensa de la Sanidad Animal y Vegetal, Daniel Ingold, confirmó el envío de muestras de la cloaca y la tráquea del ave a un laboratorio de Campinas, en el estado de São Paulo.

Lea más: Senacsa emite alerta sanitaria tras caso de gripe aviar en Brasil

Sobre el caso sospechoso, el director destacó que investigaciones de este tipo forman parte de la rutina de la agencia. En situaciones como la emergencia sanitaria declarada en Río Grande del Sur, donde se confirmó el pasado jueves un caso de gripe aviar, se espera “un aumento inicial en el número de notificaciones e investigaciones” de la enfermedad.

Hasta el momento, en Paraguay no se registraron notificaciones y tampoco se estableció un trabajo conjunto entre ambos países ante el caso y el posible aumento de la presencia del virus en el estado brasileño.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ocho hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a 15 personas luego de una carrera de caballos. Todo ocurrió en Sapucái, Departamento de Paraguarí. Se presume que los delincuentes se llevaron G. 200 millones.
Tras ser nombrado para un segundo periodo como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, el abogado Rubén Maciel Guerreño repasó los principales desafíos de su gestión, como la lucha contra clanes criminales que ponen en peligro la soberanía penitenciaria.
Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, dio un resumen del operativo que se desplegó antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya, que venció a Chile por 1 a 0 en el Defensores del Chaco.
La Selección Paraguaya de Fútbol consiguió un importante triunfo ante Chile y está cada vez más cerca de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026. La población se volvió a unir con la Albirroja. La alegría se sintió en las calles y en el Panteón de los Héroes.
El otoño ingresa con un ambiente cálido a caluroso y sin lluvias. La temperatura máxima oscilaría entre 33 y 37 °C, según Meteorología.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, aseguró que hay mucha gente que “no hace nada”, en el marco de un encuentro con una mujer en la sede de la ANR.