20 oct. 2025

San Pedro: Campesinos sintierras dan tregua de 15 días tras reunión con gobernador

Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.

campesinos.jpeg

El encuentro permitió establecer un compromiso de mediación por parte del gobernador Freddy D’Ecclesiis.

Foto: Carlos Aquino

El encuentro permitió establecer un compromiso de mediación por parte del gobernador Freddy D’Ecclesiis, quien buscará gestionar una reunión con diversas autoridades nacionales para avanzar en una solución.

El reclamo principal de los campesinos es la entrega de una propiedad confiscada al narcotraficante conocido como Cabeza Branca, actualmente bajo administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Lea más: Valor de la estancia de Cabeza Branca “está muy lejos de la realidad”, según banco

Según los manifestantes, estas tierras podrían ser utilizadas para la producción agrícola y beneficiar a familias sin acceso a terrenos para el cultivo.

Durante la reunión, D’Ecclesiis se comprometió a interceder ante la Senabico, la Procuraduría General de la República y el Ministerio del Interior, entre otras instituciones, con el objetivo de concretar una mesa de diálogo que permita destrabar el conflicto.

A raíz de esta promesa, los campesinos decidieron suspender sus medidas de presión durante dos semanas, a la espera de avances en las gestiones.

Entérese más: Fiscalía desaloja a campesinos de propiedad de Cabeza Branca

El caso de la propiedad incautada a Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, ha sido objeto de debate en los últimos meses, ya que los sectores campesinos han solicitado su redistribución para la reforma agraria.

Sin embargo, las decisiones sobre estos bienes dependen de un complejo proceso legal y administrativo.

Los líderes de la movilización advirtieron que, en caso de no obtener respuestas concretas al término de la tregua, retomarán sus protestas con mayor intensidad. Entretanto, seguirán atentos a las gestiones del gobernador y las autoridades nacionales involucradas.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.