22 nov. 2025

Investigan posible faltante en BNF de Carapeguá

Funcionarios de la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Carapeguá constataron un faltante que rondaría los G. 1.000 millones. Un empleado de la entidad ya lleva varios días de ausencia.

bnf carapegua.png

Funcionarios del Banco Nacional de Fomento de Carapeguá investigan un posible faltante de dinero en la entidad.

Foto: Captura.

La sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Carapeguá constató un faltante que motivó la instalación de una investigación para entender la situación. Según estimativas, el monto ausente podría ascender a G. 1.000 millones.

Uno de los funcionarios que se encarga de cargar los cajeros automáticos se ausentó desde hace varios días, lo cual llamó la atención de los directivos, que ordenaron una auditoría que constató un faltante, según detalló el corresponsal Reinaldo Gayoso.

Representante de la Comisaría 5 ª de esa ciudad reforzaron la seguridad en la zona y manifestaron que de modo oficial el banco aún no se manifestó sobre el caso.

“Hay una auditoria ahora mismo, terminada esa auditoría a lo mejor se tiene alguna novedad. De pronto, eso es lo que dijeron, esa es la manifestación del gerente Jaime Zacarías”, señaló un oficial de policía de esa comisaría.

Asimismo, comentó que aún no se formuló ninguna denuncia.

Nota relacionada: ¿Caso de jackpot? Cae especialista informático manipulando cajero automático del BNF

“No me habló nada de faltante, de ninguna anormalidad, solamente que se estaba haciendo una auditoría y que posterior a eso si hay alguna novedad ellos van a informar. No tenemos ninguna denuncia en la comisaría”, acotó el policía.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.