29 abr. 2025

¿Caso de jackpot? Cae especialista informático manipulando cajero automático del BNF

Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.

Detenido.jpg

El hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF.

Foto: Policía Nacional

Alejandro Daniel Martínez Báez (36) fue detenido por agentes de la Comisaría 10 ª Central de Mariano Roque Alonso, tras intentar manipular un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicado a la altura del kilómetro 15 de la ruta PY03.

De acuerdo a los datos recabados por los investigadores, se trata de un técnico informático que aparentemente intentó conectar un equipo electrónico casero para acceder a cuentas bancarias, obtener dinero y clonar tarjetas.

Esta modalidad criminal se conoce como jackpot (premio mayor) y consiste en instalar un software o hardware malicioso en cajeros automáticos que obliga a las máquinas a entregar grandes volúmenes de dinero en efectivo. El método se volvió tradicional en Europa y Asia.

Martínez Báez no cuenta con antecedentes penales y manifestó a los intervinientes que dos ciudadanos extranjeros lo contrataron “para realizar el trabajo”.

Señaló que le pagaron la suma de G. 1 millón como adelanto.

artefacto.jpg

El artefacto que fue incautado del poder del hombre.

Foto: Policía Nacional

Puede leer: Policía detiene a un hombre con más de 60 tarjetas de débito del BNF en Asunción

Además, del poder del hombre se incautaron tarjetas y celulares. Todo el procedimiento se realizó durante la noche del miércoles. Tanto el detenido como las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los primeros días de febrero de este año, un hombre de 30 años fue detenido con 66 tarjetas de debito del BNF realizando varias transacciones.

Todas las tarjetas tenían su pin al dorso y nombres de diferentes personas.

Modalidad no es nueva en Paraguay

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Ciberseguridad de la Policía Nacional, indicó que ya hay antecedentes de este tipo de delitos en el país y recordó que cajeros de dos bancos ya fueron afectados en su momento.

“Este aparato tiene un programa que en el momento de conectar al ATM engaña al sistema del cajero y le da orden como si fuera que voy a extraer dinero, entonces empieza a quitar dinero el cajero”, detalló en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Agregó que esta modalidad empezó entre el 2014 y 2015. “Los procedimientos iniciaron en Asunción y el último que se hizo fue en Ciudad del Este, donde fueron detenidas 5 personas venezolanas”, comentó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.