24 oct. 2025

Investigan asesinato de paraguaya en Bolivia y se gestiona su repatriación

La Fiscalía de Bolivia investiga la muerte de la paraguaya Dalmy Nadine González, de 27 años de edad, quien se encontraba en situación de calle y cuyo cuerpo fue hallado en el municipio de Puerto Quijarro en estado de descomposición. La misma fue identificada por tatuajes que tenía.

dalmi nadine.png

Se investiga el asesinato de una paraguaya en Bolivia.

Foto: Gentileza

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, investiga la muerte de la paraguaya Dalmy Nadine González, de 27 años de edad, quien fue hallada sin vida en el en el municipio de Puerto Quijarro, Bolivia. Las autoridades trabajan para la repatriación de la compatriota, quien se encontraba en situación de calle en Santa Cruz de la Sierra.

Las hipótesis iniciales del tema hablaban de un posible caso de feminicidio, pero luego de colectar varios indicios probatorios, se recalificó la causa por el de asesinato, ya que se presume que las personas que cometieron el hecho no tenían una relación con la víctima y aprovecharon que se encontraba en situación de calle para cometer el delito.

Le puede interesar: Una paraguaya fue víctima de feminicidio en Bolivia

Por su parte, la fiscala asignada al caso, Fabiola Paco, informó que el hecho se conoció el 1 de octubre de 2024, a las 8:30, aproximadamente, cuando vecinos del municipio de Puerto Quijarro reportaron a la Policía el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de descomposición, en medio de unos matorrales.

Se determinó que la víctima perdió la vida hace 10 o 15 días, aproximadamente, y producto de la descomposición habría sido decapitada por animales.

Las autoridades trabajan para lograr su repatriación, mientras continúan las investigaciones por el terrible hecho. La misma era conocida como “la paraguaya” y había ido a trabajar al lugar, pero habría caído en el consumo de estupefacientes y terminó en situación de calle.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.