20 sept. 2025

Investigan alteración de datos en Comuna para pagar menos impuestos

La Fiscalía se constituyó en la Municipalidad de Asunción para investigar a una presunta rosca que modificaba datos catastrales de inmuebles para que contribuyentes abonen menos impuestos municipales, a cambio de coimas.

Allanamiento Delitos Informáticos en la municipalida de Asunción.jpeg

La fiscala de Delitos Informáticos Silvana Otazú se constituyó en tres departamentos de la Municipalidad asuncena.

Foto: Gentileza Fiscalía

Para investigar a una presunta rosca que se dedicaba a alterar datos catastrales de inmuebles para que contribuyentes paguen menos impuestos a cambio de coimas, la Unidad Especializada de Delitos Informáticos se constituyó este viernes en la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Modificaban el sistema informático para bajar tributos y cobrar coimas

El procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Silvana Otazú, quien ordenó la extracción de datos de diversos equipos informáticos del Municipio y también se incautó documentos originales, entre ellos facturas, informaron desde la Fiscalía.

El procedimiento se realizó en tres departamentos de la Municipalidad: Informática, Levantamiento Catrastal y Recaudaciones. La comitiva fiscal también obtuvo documentos entregados por el departamento de Transparencia.

La investigación apunta que a través del sistema informático se cambiaban categorías catastrales de determinados inmuebles para reducir el monto a ser abonado en concepto de impuesto inmobiliario.

Esta causa se desprende de una pesquisa anterior que culminó con la detención y posterior imputaciones de dos funcionarios por el delito de cohecho pasivo agravado.

Se trata de Miguel Ángel Mendoza Mendieta y Néstor Pereira, detenidos en abril de 2019 en una entrega vigilada de dinero realizada por la Fiscalía Anticorrupción.

Lea más: Imputan a funcionarios de la Municipalidad de Asunción por coima

La coima presuntamente cobrada por los funcionarios fue de G. 7.500.000. A cambio, estos reducirían el pago del impuesto inmobiliario de G. 60 millones a G. 32 millones.

Le puede interesar: Hasta año de construcción y dirección alteraban para coimear en la Comuna

Ahora, la Unidad de Delitos Informáticos busca determinar quiénes son los funcionarios que modificaban datos en el sistema informático de la Comuna. Según señalaron, esto se podrá verificar a través de los usuarios utilizados por los encargados de cargar datos al sistema.

En ese sentido, investigadores recalcaron que aún falta identificar a todas las personas que actuaban en contubernio para alterar la categoría catastral de los inmuebles.

El caso saltó a la luz luego de publicaciones de Última Hora en enero pasado, en las cuales se denunció el presunto esquema de facturas adulteradas utilizadas para reducir los impuestos y tasas. También se reveló que hacían figurar costosos inmuebles sobre la avenida Mariscal López como ubicados en bañados, vulnerando el sistema informático.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.