18 sept. 2025

Investigan alteración de datos en Comuna para pagar menos impuestos

La Fiscalía se constituyó en la Municipalidad de Asunción para investigar a una presunta rosca que modificaba datos catastrales de inmuebles para que contribuyentes abonen menos impuestos municipales, a cambio de coimas.

Allanamiento Delitos Informáticos en la municipalida de Asunción.jpeg

La fiscala de Delitos Informáticos Silvana Otazú se constituyó en tres departamentos de la Municipalidad asuncena.

Foto: Gentileza Fiscalía

Para investigar a una presunta rosca que se dedicaba a alterar datos catastrales de inmuebles para que contribuyentes paguen menos impuestos a cambio de coimas, la Unidad Especializada de Delitos Informáticos se constituyó este viernes en la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Modificaban el sistema informático para bajar tributos y cobrar coimas

El procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Silvana Otazú, quien ordenó la extracción de datos de diversos equipos informáticos del Municipio y también se incautó documentos originales, entre ellos facturas, informaron desde la Fiscalía.

El procedimiento se realizó en tres departamentos de la Municipalidad: Informática, Levantamiento Catrastal y Recaudaciones. La comitiva fiscal también obtuvo documentos entregados por el departamento de Transparencia.

La investigación apunta que a través del sistema informático se cambiaban categorías catastrales de determinados inmuebles para reducir el monto a ser abonado en concepto de impuesto inmobiliario.

Esta causa se desprende de una pesquisa anterior que culminó con la detención y posterior imputaciones de dos funcionarios por el delito de cohecho pasivo agravado.

Se trata de Miguel Ángel Mendoza Mendieta y Néstor Pereira, detenidos en abril de 2019 en una entrega vigilada de dinero realizada por la Fiscalía Anticorrupción.

Lea más: Imputan a funcionarios de la Municipalidad de Asunción por coima

La coima presuntamente cobrada por los funcionarios fue de G. 7.500.000. A cambio, estos reducirían el pago del impuesto inmobiliario de G. 60 millones a G. 32 millones.

Le puede interesar: Hasta año de construcción y dirección alteraban para coimear en la Comuna

Ahora, la Unidad de Delitos Informáticos busca determinar quiénes son los funcionarios que modificaban datos en el sistema informático de la Comuna. Según señalaron, esto se podrá verificar a través de los usuarios utilizados por los encargados de cargar datos al sistema.

En ese sentido, investigadores recalcaron que aún falta identificar a todas las personas que actuaban en contubernio para alterar la categoría catastral de los inmuebles.

El caso saltó a la luz luego de publicaciones de Última Hora en enero pasado, en las cuales se denunció el presunto esquema de facturas adulteradas utilizadas para reducir los impuestos y tasas. También se reveló que hacían figurar costosos inmuebles sobre la avenida Mariscal López como ubicados en bañados, vulnerando el sistema informático.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.