17 jun. 2025

Investigan a contadora que usaría “a discreción” facturas de sus clientes

Dos constructoras se suman a la denuncia de que en el estudio contable MB Contabilidad, en CDE, utilizaba sus talonarios para consignar montos millonarios por supuestas ventas que ellos no autorizaron. La fiscala ya ordenó la detención de la contadora y no descartó que haya más víctimas.

Investigan a contadora en Ciudad del Este que usaba “a discreción” facturas de sus clientes  (3).jpg

La contadora no se encontraba al momento del allanamiento. La Fiscalía ordenó su detención.

Foto: Fiscalía Py.

La fiscala Rocío González, de la ciudad de Santa Rita, investiga a la contadora Isolina Mariela Benítez Ortiz, sobre quien pesa denuncias por supuestamente utilizar talonarios de facturación de sus clientes, a fin de realizar operaciones a nombre de otras personas. Esto habría dejado un millonario perjuicio a las víctimas, quienes hoy deben al Fisco.

La denuncia fue puesta por dos constructoras: LP Arquitectura y Construcciones, representada por Edmilson Lucas Pereira Gonçalves; y Paulista Construcciones, representada por Edmilson Luiz Pereira, quienes reclamaron que recibieron alertas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre irregularidades en sus declaraciones fiscales.

A partir de allí se hizo el rastreo a su contadora de muchos años, quien se descubrió que disponía de las facturas y consignaba montos millonarios por supuestas ventas de materiales de construcción, como varillas de hierro, que las empresas negaron vender o haber provisto.

Ordenan detención de la contadora

Finalmente, la fiscala lideró un operativo en el estudio contable MB Contabilidad, ubicado en la avenida Monseñor Rodríguez, en el kilómetro 5 Monday de Ciudad del Este.

La contadora Isolina Benítez no se encontraba, pero cuando se enteraron del allanamiento, apareció su abogado. La Fiscalía ya ordenó su detención, ya que fue citada a declarar y no apareció.

Investigan a contadora que usaba “a discreción” facturas de sus clientes  (1).jpg

Una comitiva allanó el estudio contable MB Contabilidad.

Foto: Fiscalía Py.

Se la investiga por supuesta por falsificación de documentos, inicialmente.

De su oficina se incautaron blocks originales de facturas, equipos electrónicos y talonarios presuntamente adulterados, todos escritos con la misma letra, confirmó la fiscala.

Incluso al momento de llegar la comitiva, estaban usando el talonario de uno de los denunciantes, consignando facturas que él no autorizó.

Facturas que solo aparecen en el Fisco y que no tienen las víctimas se encontraron en el lugar.

Se presume que la oficina funcionaba como una especie de laboratorio de documentaciones, donde guardaban cajas con los documentos de los clientes.

Según el Ministerio Público, los afectados quedaron con un millonario perjuicio.

Más víctimas del esquema

La fiscala Rocío González no descartó que haya más víctimas, ya que durante el operativo otras tres personas más acudieron al local para verificar su situación fiscal, preocupadas por eventuales irregularidades similares.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.