12 nov. 2025

Investigadores del crimen de Marcelo Pecci habrían recibido amenazas

Investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación, al igual que delegados de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, fueron supuestamente amenazados por uno de los sindicados de haber dirigido la logística en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

paso a paso el asesinato del agente fiscal marcelo pecci_marcelo_pecci_1_0_34756276.jpg

Magnicidio. El fiscal Pecci había sido asesinado en su luna de miel, en la isla de Barú.

Foto: Gentileza.

Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien fue detenido semanas atrás con su hermano Ramón Emilio, manifestó supuestamente a los investigadores de la Fiscalía de Colombia que quienes ordenaron el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci tienen toda la información de dónde viven, con quién, cuántos hijos tienen, sus actividades cotidianas, sus trayectos en vehículo, dónde viven sus familias y otros datos.

Supuestamente las amenazas fueron realizadas el pasado sábado en un nuevo interrogatorio al hombre, quien también les aseguró que no le importa si tiene que pasar 15 o 20 años en la cárcel, pero aseguró que jamás delatará a los jefes de la organización criminal.

Lea más: Dan prisión para hermanos por haber dirigido logística

También pidió ser trasladado a la cárcel El Pedregal de Medellín, zona de donde es oriundo, según informó el sitio digital wradio.com.co.

Según el medio digital, hay una orden de la organización criminal de asesinar a Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien días atrás indicó que teme por su vida, pidió protección especial y que lo saquen del país.

El fiscal Mario Andrés Burgos sostiene que ambos hermanos habrían planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal Pecci, ocurrido en Colombia, el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Mujer detenida será deportada a Colombia

Señaló que para concretar el crimen, los hermanos ofrecieron 1.500 millones de pesos colombianos e incluso un viático de 100 millones de pesos para sicarios y logística, mientras que el asesinato ya fue planeado hace tiempo.

En la causa, Francisco Luis Correa Galeano se declaró inocente, por lo que sigue afrontando juicio, mientras que Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya recibieron condena tras aceptar los cargos. Cuentan con una pena de 23 años de cárcel.

Las últimas personas que fueron detenidas son Margaret Lizet Chacón, pareja de Andrés Felipe y Wilbert Geovanni Rodríguez Hueso, un ciudadano salvadoreño quien la ayudó a esconderse en El Salvador.

Nota relacionada: El cerebro del crimen del fiscal Pecci teme por su vida y pide protección a cambio de datos

La investigación de las autoridades colombianas apuntan a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los prófugos del operativo A Ultranza Py, como presunto autor moral del crimen de Marcelo Pecci.

El prófugo, conocido como Tío Rico, posee una larga trayectoria criminal. Se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción en el 2007.

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según un informe de investigadores locales.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).