31 oct. 2025

Investigador y docente paraguayo dicta seminario sobre bioética en Italia

Un docente e investigador paraguayo viajó hasta Italia para dirigir un seminario sobre bioética en una universidad de Turín.

Docente UNA.jpg

Durante el seminario en Italia, José Manuel Silvero Arévalos estuvo acompañado de docentes investigadores del país europeo.

Foto: UNA

Se trata del profesor José Manuel Silvero Arévalos, docente catedrático de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), quien dictó un seminario sobre bioética en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Turín, en Italia.

Según dieron a conocer desde la página de la UNA, el seminario se llevó a cabo este miércoles y estaba titulado “El rediseño de lo humano. Una breve reflexión”, cuya actividad se realizó por un programa postdoctoral al cual accedió el investigador mediante el programa de becas “Carlos Antonio López” (Becal).

Durante el evento, además de los estudiantes de la institución, estuvieron presentes investigadores italianos, en calidad de comentaristas y moderadores.

Le puede interesar: Paraguaya es premiada por investigación sobre la pandemia

De acuerdo con la página del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Silvero cuenta con varias investigaciones y, además, con un cargado currículum.

Sus áreas de conocimiento son las Humanidades, Filosofía, Ética y Religión, Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Estudios culturales y la bioética.

Es filósofo y catedrático de la UNA, tiene un doctorado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, España, y fue becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en España.

Algunas de las obras de José Manuel Silvero Arévalos son Cecilio Báez, Suciedad, cuerpo y civilización, Nambréna y Historia del pensamiento paraguayo.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).