16 sept. 2025

“Investigaciones” de comisión garrote se extienden por otros 60 días

La Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como comisión garrote, tiene a su disposición otros 60 días hábiles para continuar con sus investigaciones que apuntan a algunas organizaciones sin fines de lucro.

Dionisio Amarilla, liberocartista y presidente de la comisión garrote

El cartista azulado Dionisio Amarilla tuvo el visto bueno del Congreso Nacional para aumentar duración de la comisión garrote, la cual preside.

Foto: Renato Delgado

La Cámara de Diputados tuvo la misma consideración que el Senado con respecto a extender el plazo para el funcionamiento de la Comisión Bicameral de Investigación o “comisión garrote”.

Este martes se sancionó el proyecto de resolución por el cual se le otorga una vigencia por otros 60 días hábiles, a fin de continuar con la búsqueda de sus pesquisas.

La diputada oficialista Rocío Abed solicitó a sus colegas la aprobación; mientras que el disidente Mauricio Espínola se opuso a la prórroga porque es una “comisión de venganza” que “desprestigia” la imagen del Congreso Nacional.

La extensión del mandato se aceptó pese a los cuestionamientos que pesan sobre el actuar de los integrantes de la CBI, compuesta íntegramente por parlamentarios cartistas y aliados claves como Dionisio Amarilla.

Nota relacionada: A pesar de críticas, cartistas darán venia a la comisión garrote

Una de las principales críticas a la CBI guarda relación con la filtración y divulgación de datos privados de trabajadores de las oenegés, a fin de someterlos al escrutinio mediático y de odio impulsado por hurreros cartistas y trolls en las redes sociales.

A esta persecución, según denuncian las ONG y figuras opositoras, se le suma la reciente promulgación de la ley anti-ONG alegando una supuesta intención de “transparentar” los fondos, sean públicos o privados.

Otro cuestionamiento que se hace al actuar de los parlamentarios es que, antes de iniciar la investigación, ya se prejuzgó a empresas y personas, además de trabajar sobre una hipótesis trazada por el oficialismo, que sostiene que las ONG interfieren en las políticas públicas.

Lea más: Senado extiende plazo de “comisión garrote” para que continúe con sus “indagaciones”

La justificación de esta prórroga se sostiene en la realización de visitas in situ a algunas instituciones, que ya se iniciaron la semana pasada con la constitución de la CBI en un predio del Instituto de Previsión Social, donde presuntamente hubo daño patrimonial por la no ejecución de obras en el gobierno de Mario Abdo Benítez.

La CBI podrá operar por 60 días más y luego deberá publicar un informe concluyente sobre sus investigaciones, que “no serán vinculantes para los tribunales ni menoscabarán las resoluciones judiciales”, según establece el artículo 195 de la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.