09 nov. 2025

Investigación sugiere nueva política en uso de recursos de Itaipú

Una investigación realizada por la Universidad de Duke (EEUU), sugiere un cambio en las políticas de utilización de recursos de Itaipú. Indica que para el 2023 el país ya no contará con excedentes de energía, por lo que se debería estimular su uso industrial.

Itaipú

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. Foto: Gentileza

La investigación será presentada el próximo martes 13 de junio en la Facultad Politécnica de Asunción. El documento habla del aporte de Itaipú al desarrollo de Paraguay.

Según la misma el país consumirá el superávit de energía que hoy vende y la hidroeléctrica quedará en desuso por el desgaste, este documento sugiere una nueva política de utilización de los recursos. “En 10 años, Paraguay aumentó el uso de energía a tal punto que para 2023 no tendrá excedente que vender”, advierte Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad.

“El aumento responde al consumo residencial. Si la energía excedente paraguaya fuera utilizada en la industria, entonces se podría estimular una transición energética y un crecimiento económico sustentable y sostenible”, señala.

La investigadora sostiene que también, el desgaste por uso y sedimentación del río volverán inoperante la usina lo que obligará a reemplazar la energía y los ingresos de Itaipú en el futuro.

Para la presentación, la entrada es libre y gratuita, previa inscripción al mail: cllamosas@pol.una.py

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.