27 sept. 2025

Inversores argentinos compran 7 de cada 10 departamentos en Paraguay, según medio extranjero

Los inversores argentinos compran siete de cada 10 departamentos que se venden en Paraguay, según un medio argentino. La razón, se debería a la estabilidad de la moneda, una baja inflación y seguridad jurídica, además de créditos a largo plazo, según Alfredo Rilla, uno de los inversores.

departamentos.jpg

Siete de cada 10 departamentos vendidos en Paraguay son adquiridos por argentinos, según el medio Infobae.

Foto: Infobae

El medio argentino Infobae señala que, de cada 10 departamentos que se venden en Paraguay, siete los compran argentinos.

Asimismo, sugiere que los inmuebles son una inversión rentable en Paraguay, como lo fueron en algún momento en la Argentina, con una rentabilidad de entre 10 y 12% anual, según Alfredo Rilla, de Petra Urbana en Asunción.

Lea más: El sector inmobiliario paraguayo es reconocido en convención de Las Vegas

Por el contrario, detalla que en Argentina la ganancia no llega a uno por ciento anual, debido a que las expensas y los impuestos se llevan más del 50% del alquiler.

También afirma que en Paraguay la construcción es un boom y emplea a mucha gente, además de existir seguridad jurídica, financiamiento a 20 años a tasas inferiores al 10% anual y no hay conflictos sindicales, porque no existen sindicatos en el sector.

De igual manera, el medio argentino puntualiza que en Uruguay el metro cuadrado de construcción está entre USD 1.000 y USD 1.500, en tanto que en Paraguay se puede conseguir el financiamiento de un banco de entre 100 y 110% del valor.

En ese sentido, precisa que los que compran departamentos en pozo pagan un adelanto del 30%, luego se liquida el 60% en cuotas mensuales y el 10% restante al momento de entrega del departamento. El valor puede variar entre USD 60.000 y USD 90.000 y los que los revenden le agregan un 25%.

Entérese más: El secreto del rubro inmobiliario

Menciona además que el crédito se paga a un plazo de entre 20 y 30 años, a una tasa promedio del 8% anual y que la renta del departamento cubre con creces el valor del préstamo.

Entre otras cosas, especifica que hay argentinos que compran el departamento directamente alquilado para obtener la renta en el momento y que no hay complicaciones ni demoras en los traspasos de los contratos y que la burocracia es inexistente.

El medio argentino advierte que el único impuesto que abonan los arrendatarios es el 10% del IVA y que no hay otros gravámenes.

Alfredo Rilla, de la inmobiliaria Petra Urbana, expresa en la nota que antes de los 90 días de terminar un edificio, ya los tienen ocupados por sus dueños o por inquilinos y que hay una gran demanda.

Finalmente, asegura que la clave del auge de la construcción en Paraguay está en la seguridad jurídica, una moneda estable, créditos a largo plazo y la ausencia de inflación, que garantiza que la tasa no se dispare imprevistamente.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.