10 ago. 2025

Inversiones suman USD 293 millones

Las inversiones incentivadas o más conocidas bajo la Ley 60/90, se proyectan en un total de USD 293 millones a setiembre, USD 22 millones más que en el año anterior, según un informe del Viceministerio de Industria del MIC. Esta cifra es 9% superior a la del mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a los empleos proyectados, estos ascienden a más de 4.700 al mes de setiembre del 2024. El documento menciona que solo en setiembre de este año las inversiones proyectadas bajo este incentivo sumaron USD 64 millones, con una variación positiva del 90%, en comparación al mes de agosto del 2024, cuando fue de USD 33 millones.

Durante el pasado mes, fueron aprobados unos 19 proyectos de inversión, de los que el 86% se concentra en los rubros de productos alimenticios, con un 43% de participación; seguido de los sectores de materiales de construcción, con 27%, y biocombustible, con el 16%. Igualmente, en una menor medida se encuentran también los rubros de servicios, confecciones y textiles, madera y sus manufacturas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.