28 may. 2025

Invasión de mosquitos: ¿Cuáles son las causas de la proliferación?

mosquito.jpg

Infestación de mosquitos en la ciudad.

Infestación de mosquitos en la ciudad. Las intensas lluvias, el clima cálido y la gran cantidad de recipientes con agua que fungen de criaderos son los ingredientes que inciden actualmente en la proliferación de los mosquitos, no del Aedes aegypti –que transmite dengue, zika y chikungunya–, pero sí de los géneros Culex, Psorophora o Mansonia, que no transmiten las arbovirosis, pero son molestosos.

“Estos son los mosquitos que se conocen como mosquitos de inundación. Después de una lluvia, por lo general, se llenan los criaderos donde están depositados los huevos, que no siempre se encuentran en los domicilios, sino que también aparecen en patios baldíos, canaletas y otros espacios al costado de las calles”, explicó a Última Hora la licenciada Berta Paredes, jefa del Departamento de Entomología del Senepa.

Añadió que la proliferación aparece después de una lluvia porque se hidratan los huevos y “explosionan las larvas y es cuando salen en gran cantidad”.

La jefa del Departamento de Entomología del Senepa señaló que no es un hecho atípico o muy raro. “Se trata de un evento que se suele dar después de grandes lluvias y son mosquitos de los géneros Culex o del género Psorophora o del género Mansonia. Son especies que vamos a decir de mosquitos comunes que están en la naturaleza y que hasta ahora no transmiten ninguna enfermedad. Y son mosquitos muy molestos, son aquellos que te zumban, que aparecen así como se ven como nubes de mosquitos, que son un poco más agresivos, también en el sentido de que son más voraces cuando pican y entonces crean un poco más de molestia”.

En el caso de los criaderos de estos mosquitos, estos son naturales o artificiales más grandes, como las canaletas.

Cuidados. Para repeler a los mosquitos, la profesional insta al uso de repelentes, de ropa con mangas largas y el empleo de mosquiteros. “El horario de acción de estos mosquitos es al amanecer o al atardecer. En esos momentos, cerrar las ventanas, las puertas, evitando que los insectos ingresen”.

El fenómeno también está ligado a que aún no ingresó un frente frío que pueda permitir la disminución del vector. “La temperatura, por lo general, también regula levemente la densidad de mosquitos. Pero necesitamos una temperatura fría y por mucho tiempo”.

Si las temperaturas no descienden esta semana, la jefa del Departamento de Entomología del Senepa estimó que dentro de una semana es muy probable que se vuelva a tener una invasión de mosquitos, “si es que no se tienen los días de frío previstos”.

Es un evento que se suele dar después de grandes lluvias, y son mosquitos de los géneros Culex y Mansonia. Lic. Berta Paredes, jefa de Entomología.

31822074

Invasión del vector. Las canaletas o los grandes recipientes son los criaderos de los mosquitos de los géneros Culex y Mansonia.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar dijo que la escasa cantidad de trabajadores sociales es una barrera para la implementación de programas sociales en el país. Facso se posicionó y exigió al Estado un aumento del presupuesto para las universidades nacionales.
Funcionarios de la Comuna capitalina realizan tareas de pintura en varios edificios del casco histórico y en calles del centro, con el objetivo de recuperar y embellecer las fachadas de la ciudad.
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del BCP que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.
El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.