“Estos son los mosquitos que se conocen como mosquitos de inundación. Después de una lluvia, por lo general, se llenan los criaderos donde están depositados los huevos, que no siempre se encuentran en los domicilios, sino que también aparecen en patios baldíos, canaletas y otros espacios al costado de las calles”, explicó a Última Hora la licenciada Berta Paredes, jefa del Departamento de Entomología del Senepa.
Añadió que la proliferación aparece después de una lluvia porque se hidratan los huevos y “explosionan las larvas y es cuando salen en gran cantidad”.
La jefa del Departamento de Entomología del Senepa señaló que no es un hecho atípico o muy raro. “Se trata de un evento que se suele dar después de grandes lluvias y son mosquitos de los géneros Culex o del género Psorophora o del género Mansonia. Son especies que vamos a decir de mosquitos comunes que están en la naturaleza y que hasta ahora no transmiten ninguna enfermedad. Y son mosquitos muy molestos, son aquellos que te zumban, que aparecen así como se ven como nubes de mosquitos, que son un poco más agresivos, también en el sentido de que son más voraces cuando pican y entonces crean un poco más de molestia”.
En el caso de los criaderos de estos mosquitos, estos son naturales o artificiales más grandes, como las canaletas.
Cuidados. Para repeler a los mosquitos, la profesional insta al uso de repelentes, de ropa con mangas largas y el empleo de mosquiteros. “El horario de acción de estos mosquitos es al amanecer o al atardecer. En esos momentos, cerrar las ventanas, las puertas, evitando que los insectos ingresen”.
El fenómeno también está ligado a que aún no ingresó un frente frío que pueda permitir la disminución del vector. “La temperatura, por lo general, también regula levemente la densidad de mosquitos. Pero necesitamos una temperatura fría y por mucho tiempo”.
Si las temperaturas no descienden esta semana, la jefa del Departamento de Entomología del Senepa estimó que dentro de una semana es muy probable que se vuelva a tener una invasión de mosquitos, “si es que no se tienen los días de frío previstos”.