15 oct. 2025

Edificio abandonado se cae a pedazos y es un peligro para peatones

27876932.jpg

Riesgo. En varias ocasiones el edificio abandonado se derrumbó debido a los rapiñajes.

El edificio de la olvidada ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo de la Policía Nacional, que se encuentra entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant casi 15 de Agosto es un peligro latente para los transeúntes de la zona; parte de la pared se desprende y cae al suelo.
Pobladores del sitio ya realizaron la denuncia en varias ocasiones, pero hasta la fecha nadie se hace cargo de la estructura edilicia que además es una guarida de personas adictas a las drogas que viven en el lugar y rapiñan el abandonado edificio, lo cual empeora la situación del mismo y genera inseguridad en pleno microcentro capitalino.

Las autoridades se pasan la pelota y desde la Policía Nacional sostienen que el inmueble es responsabilidad de la Municipalidad de Asunción, que debe notificar a los dueños para su posterior sanción.

En cuanto a la situación del edificio, Víctor Ruiz Díaz, de la Sindicatura General de Quiebras, explicó que la empresa se declaró en quiebra y los bienes se encuentran hipotecados.

El informe del Poder Judicial señala que en fecha 6 de octubre de 2016 se presentó el Abog. José Federico Centurión en representación de la firma Artaza Hermanos Comercial e Industrial SA y solicitó la declaración de quiebra de la Cooperativa Multiactiva de Consumo y Servicios del Personal Policial 17 de Mayo Limitada en cumplimiento de los artículos N° 64 y 65 de la Ley N° 154/69.-

“Tenemos varias situaciones parecidas; la quiebra se declaró, pero los bienes estaban todos hipotecados y la cooperativa se adjudicó a otro propietario”, acotó Ruiz Díaz.

sanciones. ”Hoy se va a constituir un fiscalizador en el inmueble para verificar las condiciones en las que se encuentra para que nosotros podamos determinar cuál es la medida correcta que se debe implementar. Depende de la gravedad que el caso amerite. Solicitamos medidas de urgencia y una vez constatado el riesgo del inmueble se analiza la sanción que será aplicada”, refirió el ingeniero Ricardo Servián, jefe del Departamento de Fiscalización de Obras de la Comuna asuncena.

27876929

Desidia. Nadie se hace cargo del inmueble abandonado y las autoridades no tomaron medidas en el caso.

gentileza

27875065.jpg

Una vez constatado el riesgo del inmueble se analizarán las sanciones. Ricardo Servián, jefe de Fiscalizador de Obras.

Más contenido de esta sección
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.