12 ago. 2025

Intervención de CDE: Contraloría habla de “pruebas contundentes” y Prieto las tilda de “mentiras”

El director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR) y el intendente de Ciudad del Este dieron sus versiones sobre el pedido de intervención a la capital del Departamento de Alto Paraná.

Miguel Prieto Luis Bareiro

Miguel Prieto en Políticamente Yncorrecto con Luis Bareiro.

Foto: Captura de pantalla

En el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo estuvieron presentes Leandro Villalba Baruja, director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República (CGR), y el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Villalba Baruja precisó que hay evidencias suficientes que sustentan el pedido de intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este, e hizo énfasis en que esta solicitud se hace como ultima ratio.

Esgrimió que las defensas de las municipalidades, tanto de Asunción como de Ciudad del Este, refieren al unísono que si no hay daño patrimonial, “acá no importa y como que ya está todo subsanado. Eso no es así, porque la norma constitucional nos dice y nos habla de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la gestión de los bienes”, resaltó.

En cuanto a Ciudad del Este, el director de Auditoría de la Contraloría dijo que no hay respaldo sobre el uso de G. 42.000 millones “y buena prueba de ello tenemos con facturas que no existen, que ya en 2019 fueron emitidas, y, por lo tanto, puede haber un perjuicio patrimonial”.

Destacó que la Contraloría ha remitido cuatro reportes de indicios de hechos punibles en el caso puntual de la Municipalidad de Ciudad del Este.

“Es decir, nosotros encontramos una seguidilla de conductas y de situaciones que son realmente graves. Motivo por el cual se reúnen todos los elementos para recurrir a esta figura de ultima ratio”, afirmó.

La defensa de Miguel Prieto

“No tengo nada que ocultar”, dijo por su parte el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Sostuvo que es mentira el hecho de que haya enviado documentaciones falsas sobre el gasto de G. 42.000 millones.

Detalló que cuatrimestralmente debe enviar los documentos a la CGR de manera a contar con los fondos de Fonacide. “Las facturas existen y no son falsas”, señaló.

El jefe comunal mencionó que la Contraloría nunca envió un informe diciendo que las facturas son falsas.

“No nos dieron la oportunidad de descargo, no nos dieron el derecho a la defensa, sino que directamente agarran y dicen ‘no se justificaron los gastos de G. 42.000 millones’, cosa que es mentira. Directamente nos salen con esto. ‘Encontramos que es falso’, dicen. Pero también es mentira”, afirmó.

Una de las facturas mencionadas por Villalba tiene que ver con el apoyo a la Liga Paranaense de Fútbol, a lo que Prieto dijo que se puede hablar con los representantes de la liga para corroborar.

Acerca de la acusación sobre nepotismo, el intendente admitió que contrató a sus primos. “Son parientes míos, pero no están dentro del proceso de intervención”, indicó.

Se trata de Martín Vallejo Ferreira, auxiliar en la Dirección Planta Asfáltica; Carlos Raúl Vallejo Balbuena, herrero en Obras Municipales; Maribel Alonso Vallejos, jefa de Impuesto Inmobiliario, y Sergio David Prieto Figueredo, fiscal de Obras Particulares.

Más contenido de esta sección
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.
Senador del PDP advirtió sobre el traslado de 16.000 personas a la Capital del país a través del Registro Cívico Permanente (RCP) que podría ser un artificio para asegurar la victoria de un partido en las Municipales del 2026.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.