10 ago. 2025

Internos venderán productos artesanales en Expo Norte

Los trabajos de las personas privadas de libertad en la Penitenciaría Regional de Concepción se podrán apreciar a partir de este viernes en la Expo Norte.

feria.PNG

Internos venderán productos artesanales en Expo Norte. Foto: Gentileza.

En el stand se podrán encontrar artesanías en madera, termos forrados, bolsos e indumentaria femenina creada con finos tejidos, bordados, crochet y pintura.

La muestra se extenderá hasta el 10 de setiembre y forma parte del programa de reinserción del Ministerio de Justicia, que busca brindar a las personas privadas de libertad herramientas que les generen ingresos para mantener a sus familias, señaló Ricardo Núñez, director de la penitenciaría.

El Ministerio de Justicia trabaja para fortalecer las habilidades sociales de las personas privadas de libertad para que se sientan útiles para sí mismos y sus familias; con la venta de productos artesanales adquieren ingresos para mantener a sus familias, explicó Julio Agüero, director general de Establecimientos Penitenciarios.

“Expo Norte 2017: una tradición” es la XXVIII Exposición Nacional, la XLIL Exposición Regional y la XLIII Feria Nacional de Ganadería; es organizada por la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.