04 nov. 2025

Intento de estafa: MOPC alerta de mensajes falsos sobre supuestas multas de la Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.

caminera 6.jpeg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas.

Foto: Gentileza

“La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC) advierte a la ciudadanía sobre nuevos intentos de estafa mediante mensajes falsos que simulan provenir del sistema de la institución, con la intención de cobrar supuestas multas de tránsito a través de enlaces fraudulentos”, señalaron.

Lea más: Caminera advierte sobre falsos reclamos de multas a través de mensajes

Asimismo, indicaron que en este tipo de mensajes se informa al destinatario sobre un supuesto “retraso en el pago de una infracción” y se señala un “último aviso antes del aumento”, acompañado de enlaces sospechosos.

“Para reforzar la apariencia oficial, en algunos casos incluso se utiliza un supuesto código de la multa acompañado del logotipo de la Patrulla Caminera”, recalcaron.

En ese sentido, desde el MOPC, a través de la Patrulla Caminera, reiteraron que no se realizan notificaciones ni gestiones de cobro de multas a través de mensajes de texto, WhatsApp o correos electrónicos con enlaces externos.

“Las infracciones reales son impresas y entregadas directamente por un agente de tránsito en el momento de la falta, y su pago debe efectuarse exclusivamente en los puntos autorizados o mediante las plataformas oficiales del Estado”, recordaron.

Recomendaciones para evitar estafas

Desde la institución pidieron que ante la reaparición de este tipo de fraudes, se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones y en primer lugar se aconseja no hacer clic en ningún enlace recibido desde números desconocidos o sospechosos, ya que podrían direccionar a sitios maliciosos diseñados para robar información personal.

“Igualmente, es importante no proporcionar datos personales bajo ninguna circunstancia, aunque el mensaje simule ser oficial. Datos como números de cédula, contraseñas o información bancaria nunca deben compartirse a través de estos medios”, recalcaron.

En caso de recibir mensajes de este tipo, recomendaron eliminarlos de inmediato y reportarlos como spam o intento de fraude mediante las opciones disponibles en los propios dispositivos móviles o aplicaciones.

También pidieron verificar cualquier tipo de aviso o comunicación sobre multas únicamente a través de los canales oficiales de la Patrulla Caminera, evitando confiar en mensajes que contengan enlaces externos o solicitudes inusuales.

Finalmente, informaron que para consultas o denuncias, la ciudadanía puede comunicarse directamente con el área de Transparencia de la Patrulla Caminera, llamando al (021) 582-186 o escribiendo al correo electrónico transparencia@mopc.gov.py. Además, toda la información oficial está disponible en la página web www.mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.