03 sept. 2025

Intento de estafa: MOPC alerta de mensajes falsos sobre supuestas multas de la Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.

caminera 6.jpeg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas.

Foto: Gentileza

“La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (DNPC) advierte a la ciudadanía sobre nuevos intentos de estafa mediante mensajes falsos que simulan provenir del sistema de la institución, con la intención de cobrar supuestas multas de tránsito a través de enlaces fraudulentos”, señalaron.

Lea más: Caminera advierte sobre falsos reclamos de multas a través de mensajes

Asimismo, indicaron que en este tipo de mensajes se informa al destinatario sobre un supuesto “retraso en el pago de una infracción” y se señala un “último aviso antes del aumento”, acompañado de enlaces sospechosos.

“Para reforzar la apariencia oficial, en algunos casos incluso se utiliza un supuesto código de la multa acompañado del logotipo de la Patrulla Caminera”, recalcaron.

En ese sentido, desde el MOPC, a través de la Patrulla Caminera, reiteraron que no se realizan notificaciones ni gestiones de cobro de multas a través de mensajes de texto, WhatsApp o correos electrónicos con enlaces externos.

“Las infracciones reales son impresas y entregadas directamente por un agente de tránsito en el momento de la falta, y su pago debe efectuarse exclusivamente en los puntos autorizados o mediante las plataformas oficiales del Estado”, recordaron.

Recomendaciones para evitar estafas

Desde la institución pidieron que ante la reaparición de este tipo de fraudes, se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones y en primer lugar se aconseja no hacer clic en ningún enlace recibido desde números desconocidos o sospechosos, ya que podrían direccionar a sitios maliciosos diseñados para robar información personal.

“Igualmente, es importante no proporcionar datos personales bajo ninguna circunstancia, aunque el mensaje simule ser oficial. Datos como números de cédula, contraseñas o información bancaria nunca deben compartirse a través de estos medios”, recalcaron.

En caso de recibir mensajes de este tipo, recomendaron eliminarlos de inmediato y reportarlos como spam o intento de fraude mediante las opciones disponibles en los propios dispositivos móviles o aplicaciones.

También pidieron verificar cualquier tipo de aviso o comunicación sobre multas únicamente a través de los canales oficiales de la Patrulla Caminera, evitando confiar en mensajes que contengan enlaces externos o solicitudes inusuales.

Finalmente, informaron que para consultas o denuncias, la ciudadanía puede comunicarse directamente con el área de Transparencia de la Patrulla Caminera, llamando al (021) 582-186 o escribiendo al correo electrónico transparencia@mopc.gov.py. Además, toda la información oficial está disponible en la página web www.mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.