27 sept. 2025

Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, confirmó que se intentó vender el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Indicó que la denuncia al respecto será formulada ante la Fiscalía.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que la situación ocurrió ante la faltante de dosis contra la fiebre amarilla.

“Se presentó una denuncia contra un supuesto ofrecimiento de una tarjeta de vacunación antiamarílica para una persona, a sabiendas de que nosotros tenemos, pero reservadas para niños”, expresó.

El caso ahora está en manos de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública, que presentará ante la Fiscalía.

Embed

No obstante, acotó que en la tarde de esta jornada recibirá 100.000 vacunas contra la fiebre amarilla y que en la próxima semana está prevista la llegada de más cargamento.

El viceministro consideró el ofrecimiento del carnet de vacunación como algo gravísimo y que se aprovechó que la gente tiene deseos de ir a Brasil en esta temporada.

La presentación de dicho documento es obligatorio en el vecino país, ya que esto autoriza el ingreso y la salida del país a viajeros nacionales y extranjeros que se dirijan o procedan de zonas de riesgo del Brasil.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.