10 may. 2025

Intendente y viceintendente de Foz de Yguazú con Covid-19

El intendente de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, y el viceintendente de la misma ciudad, Nilton Bobato, dieron positivo al coronavirus. La ciudad brasileña de Foz de Yguazú es fronteriza con Ciudad del Este.

covid-19-pixabay.jpg

Los 29 profesionales de salud y dos pacientes que estuvieron en contacto con el médico en San Ignacio guardan cuarentena en sus hogares.

Foto: Pixabay

El intendente de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, dio positivo a la prueba de coronavirus Covid-19 este martes, pero se encuentra en buen estado de salud.

Lea más: Foz de Yguazú ya registra 11 casos de coronavirus

El jefe comunal se sometió al examen de la sangre en el Hospital Municipal Padre Germano Lauck el día lunes, luego de haber mantenido contacto con un caso positivo de la enfermedad.

Entretanto, el viceintendente o vicealcalde también dio positivo al Covid-19 el pasado sábado, luego de empezar a registrar los síntomas el día jueves.

Entérese más: Bolsonaro da positivo al Covid-19 y se trata con cloroquina

Ambos se encuentran aislados en sus respectivos domicilios y trabajando desde allí, según informó la agencia municipal de noticias.

Foz de Yguazú registra alrededor de 900 casos positivos y 11 fallecidos desde el inicio de la pandemia. El estado de Paraná, que tiene a Foz como una de sus ciudades, posee aproximadamente 32.769 casos confirmados y 820 muertes.

Le puede interesar: Salud reporta 46 nuevos positivos de Covid-19 y la cifra se eleva a 2.502

El Departamento de Alto Paraná reporta un total de 245 casos confirmados, de los cuales 145 corresponden a Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.