10 nov. 2025

Intendente de Lambaré renuncia a su cargo en medio de intervención

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, presentó a la Junta Municipal su renuncia al cargo, y ahora el cuerpo legislativo municipal debe tratar la dimisión. Esto se da en medio de una intervención a la administración de Gómez por presuntas irregularidades administrativas.

Armando Gomez.jpg

El liberal Armando Gómez asumió el mando de la Municipalidad lambareña en 2015.

Foto: Archivo ÚH.

Armando Gómez (PLRA) presentó su renuncia al cargo de intendente de Lambaré. El escrito fue entregado al presidente de la Junta Municipal lambareña, el concejal Rosa Agustín González. La dimisión del jefe comunal se da en medio de una intervención a su gestión en el Municipio por diversas presuntas irregularidades.

El concejal por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Nelson Medina, confirmó a Última Hora que Gómez presentó su dimisión este lunes. Explicó que la renuncia ahora debe ser tratada por el pleno de la Junta, que deberá aprobarla o rechazarla.

En ese sentido, adelantó que convocarán a una sesión extraordinaria para estudiar el documento. La cita será a las 10.00 del martes.

La gestión de Gómez es objeto de diversos cuestionamientos. De acuerdo con lo informado por el interventor del Municipio, Amancio Rivas, el proceso de intervención será hasta el 23 de marzo.

<p>El escrito de renuncia que presentó este lunes el intendente Armando Gómez.</p>

El escrito de renuncia que presentó este lunes el intendente Armando Gómez.

Entre otras cosas, la auditoría a la Comuna lambareña detectó presuntas irregularidades en el cobro de impuesto inmobiliario.

Medina consideró que aceptar la renuncia quizá sea lo más oportuno teniendo en cuenta que en este 2020 se realizarán las elecciones municipales. “Sería otro desgaste para el Estado”, agregó.

Aunque recordó que varios concejales venían “pidiendo por el bien de la comunidad” que Gómez renuncie y dé la oportunidad de gobernara otra persona.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).