10 nov. 2025

Intendente fue imputado por presunto abuso sexual de su hija

El Ministerio Público imputó este domingo al intendente de una ciudad rural por el presunto hecho punible de abuso sexual de su hija, mientras que también solicitó su prisión preventiva.

abuso sexual.jpg

Algunas señales de abuso sexual son dificultad para concentrarse, tristeza extrema, trastornos del sueño, conducta o conocimiento sexual inusual para su edad.

Foto: folhadoacre.com.br.

El agente fiscal del Ministerio Público, Demetrio Bareiro Prieto, imputó este domingo al intendente de una ciudad rural por el presunto abuso sexual en niños y pidió al Juzgado Penal su prisión preventiva, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

La imputación se basa en la declaración de la hija del jefe comunal, de 7 años, quien declaró en la Cámara Gessel que fue manoseada en varias oportunidades por el intendente, en ausencia de su madre.

El pedido de prisión guarda relación con la investigación en proceso y ante la posibilidad de que el imputado pueda coaccionar a la víctima. La Fiscalía pidió un plazo de cuatro meses para la investigación del caso.

El médico forense del Ministerio Público, Aníbal Duarte, dictaminó que la niña tenía el himen intacto, sin signos de lesiones ni violencia reciente o antigua. Sin embargo, menciona que los labios mayores y el himen contaban con edema y coloración rojiza, con pequeña escoriación, mientras que en la región anal no se obtuvieron datos de valor.

Asimismo, señaló que con el examen no se puede constatar ni descartar tocamientos por otros, refiriéndose a la infección urinaria que padece la niña, según lo manifestado por la madre.

La Fiscalía también solicitó la detención preventiva del intendente, quien una vez aprehendido deberá guardar reclusión en la jefatura de la Policía Nacional.

El nombre de la víctima y del sospechoso se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.