25 oct. 2025

Intendente de Ñemby tiene sobreseimiento provisional

31375001

Preliminar. Los procesados durante la audiencia realizada ante el juez Rodrigo Estigarribia.

GENTILEZA

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, así como los demás coprocesados por supuesta lesión de confianza y otros delitos, fue sobreseído provisionalmente, a pedido de la Fiscalía, por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia.

Con ello, además de Olmedo, fueron beneficiados también los coprocesados Marcos Isaías Meza Ortiz, Enrique Hugo Delvalle García, Daniel Sánchez Arza, Flavio Duarte y Arnaldo Gauna Martínez.

Todos ellos habían sido procesados por la supuesta lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Se hablaba de un perjuicio de unos G. 700 millones.

En principio, hubo un pedido de sobreseimiento definitivo por parte de la fiscala Milena Basualdo. Sin embargo, esto fue cambiado luego por la fiscala Tamara Ávalos, quien solicitó el sobreseimiento provisional.

Sostuvo que debía realizar varias diligencias, para determinar si está o no en condiciones de acusar a los procesados o, en su caso, requerir algún otro tipo de requerimiento conclusivo al magistrado.

PEDIDOS. Sin embargo, las defensas de seis de los procesados solicitaron el sobreseimiento definitivo, teniendo en cuenta la petición anterior del Ministerio Público.

La defensa del actual jefe comunal de Ñemby, Tomás Olmedo, solicitó el sobreseimiento definitivo, teniendo en cuenta el pedido inicial presentado por la agente fiscal Basualdo.

Por su parte, la defensa de Marcos Isaías Meza Ortiz sostuvo que el mismo asumió su cargo recién a finales de 2023, por lo que no participó de los hechos investigados.

Igualmente, la defensa de Flavio Duarte argumentó que los informes preliminares de la auditoría de la Contraloría no evidenciaron daños patrimoniales.

Asimismo, las defensas de Enrique Delvalle García y Daniel Sánchez Arza se adhirieron a los pedidos de sobreseimiento definitivo.

Finalmente, el representante de Arnaldo Gauna Martínez indicó que no existía vínculo entre él y los hechos investigados.

Tras analizar los pedidos, el juez de Delitos Económicos, rechazó los pedidos de sobreseimiento definitivo, debido a que no se pueden discutir cuestiones referentes al juicio oral.

Con ello, ahora, la Fiscalía tiene un plazo de un año para reabrir la causa.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.