04 ago. 2025

Intendente de Lambaré acude a Cartes para pedirle que interceda para mejorar la ciudad

El intendente de Lambaré, Guido González, acudió al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para pedir su intercesión ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Fachada del palacete de la Municipalidad de Lambaré.jpeg

El intendente de Lambaré acudió a Horacio Cartes para pedir su intervención y mejorar la ciudad.

Foto: Renato Delgado.

Guido González, intendente de la ciudad de Lambaré, que pertenece al Partido Colorado, dijo a radio Monumental 1080 AM que acudió a Horacio Cartes, titular de la ANR, para solicitar su intercesión ante el Poder Ejecutivo y lograr mejoras en la infraestructura de la ciudad.

Lambaré tiene caminos en mal estado y que se vuelven peligrosos durante las intensas lluvias.

El jefe comunal expuso que el mal estado de las tuberías de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se traduce en constantes trabajos que dañan a la capa asfáltica.

Circular por la ciudad cuando se registran temporales es imposible y arriesgado, además de ser una trampa mortal, porque todas sus calles se convierten en arroyos.

“Fuimos a darle un saludo de cortesía al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con la diputada Jazmín Narváez y a dar nuestro apoyo al presidente de la República Santiago Peña y de paso, pedimos nosotros para que pueda sugerir a la ministra (del MOPC) o al presidente de la Essap (Luis Fernando Bernal). Pedí sugerencias para trabajar”, especificó.

“Lo que yo le pedí fue una sugerencia para que podamos trabajar y si se puede cambiar el 100% la tubería de Essap dentro del territorio de Lambaré”, prosiguió.

Igualmente, indicó que Cartes, como titular del partido de Gobierno, puede opinar y dar sugerencias al presidente o a los ministros.

“Él (Cartes) es el presidente del partido que está en función de Gobierno y él puede opinar y dar sugerencias al presidente o a los ministros. Ese es mi pensamiento”, puntualizó y recalcó la necesidad de intervenciones en la ciudad.

Lea más: Ciudadanos están cansados de baches sobre Cacique Lambaré

“Nuestras calles están en pésimas condiciones. Yo recibí una ciudad devastada, en bancarrota, y yo estoy pagando cuentas heredadas de más de G. 40 mil millones “, continuó.

Respecto a lo que pasó con los dos militares que fueron arrastrados por un fuerte temporal registrado el 2 de noviembre del 2023, dijo que le duele mucho lo que sucedió con la familia de ambos.

“A mí me duele mucho lo que pasó aquí en la ciudad, nadie puede ponerse en el lugar de los familiares. El dolor marcó mi vida, pero ¿qué puedo hacer? no soy responsable de esto (sobre desaparición de militares)”, expresó.

Uno de los militares de nombre Alexis Teobaldo Sosa Leiva hasta ahora sigue desaparecido. Mientras que el cuerpo de camarada Domingo David Ríos Domínguez fue encontrado poco después.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado a los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.