06 ago. 2025

Intendente de Lambaré acude a Cartes para pedirle que interceda para mejorar la ciudad

El intendente de Lambaré, Guido González, acudió al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para pedir su intercesión ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Fachada del palacete de la Municipalidad de Lambaré.jpeg

El intendente de Lambaré acudió a Horacio Cartes para pedir su intervención y mejorar la ciudad.

Foto: Renato Delgado.

Guido González, intendente de la ciudad de Lambaré, que pertenece al Partido Colorado, dijo a radio Monumental 1080 AM que acudió a Horacio Cartes, titular de la ANR, para solicitar su intercesión ante el Poder Ejecutivo y lograr mejoras en la infraestructura de la ciudad.

Lambaré tiene caminos en mal estado y que se vuelven peligrosos durante las intensas lluvias.

El jefe comunal expuso que el mal estado de las tuberías de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se traduce en constantes trabajos que dañan a la capa asfáltica.

Circular por la ciudad cuando se registran temporales es imposible y arriesgado, además de ser una trampa mortal, porque todas sus calles se convierten en arroyos.

“Fuimos a darle un saludo de cortesía al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con la diputada Jazmín Narváez y a dar nuestro apoyo al presidente de la República Santiago Peña y de paso, pedimos nosotros para que pueda sugerir a la ministra (del MOPC) o al presidente de la Essap (Luis Fernando Bernal). Pedí sugerencias para trabajar”, especificó.

“Lo que yo le pedí fue una sugerencia para que podamos trabajar y si se puede cambiar el 100% la tubería de Essap dentro del territorio de Lambaré”, prosiguió.

Igualmente, indicó que Cartes, como titular del partido de Gobierno, puede opinar y dar sugerencias al presidente o a los ministros.

“Él (Cartes) es el presidente del partido que está en función de Gobierno y él puede opinar y dar sugerencias al presidente o a los ministros. Ese es mi pensamiento”, puntualizó y recalcó la necesidad de intervenciones en la ciudad.

Lea más: Ciudadanos están cansados de baches sobre Cacique Lambaré

“Nuestras calles están en pésimas condiciones. Yo recibí una ciudad devastada, en bancarrota, y yo estoy pagando cuentas heredadas de más de G. 40 mil millones “, continuó.

Respecto a lo que pasó con los dos militares que fueron arrastrados por un fuerte temporal registrado el 2 de noviembre del 2023, dijo que le duele mucho lo que sucedió con la familia de ambos.

“A mí me duele mucho lo que pasó aquí en la ciudad, nadie puede ponerse en el lugar de los familiares. El dolor marcó mi vida, pero ¿qué puedo hacer? no soy responsable de esto (sobre desaparición de militares)”, expresó.

Uno de los militares de nombre Alexis Teobaldo Sosa Leiva hasta ahora sigue desaparecido. Mientras que el cuerpo de camarada Domingo David Ríos Domínguez fue encontrado poco después.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.