30 oct. 2025

Intendente de CDE denuncia rosca de recaudación paralela

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció este jueves ante la Fiscalía la existencia de una presunta “rosca” que desviaba dinero de la Comuna, correspondiente a impuestos municipales.

Denuncia de Miguel Prieto cajas paralelas

Miguel Prieto (izquierda) presentó una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad del Este por un supuesto esquema de recaudación paralela en la Comuna.

Foto: Édgar Medina

La denuncia presentada por el intendente Miguel Prieto apunta a un esquema de recaudación paralela en la Municipalidad de Ciudad del Este. El político señaló que una auditoría de su administración detectó que solo en un mes, en cinco casos se produjo un daño patrimonial a la Comuna de G. 1.022 millones, informó el corresponsal Édgar Medina.

Una auditoría identificó a un ex funcionario que renunció el año pasado, pero el jefe comunal afirmó que hay más personas involucradas.

“Se estuvo haciendo una auditoría minuciosa, como no contábamos con ningún dato y hoy lo digo con propiedad también: los informáticos son muy jodidos, son expertos en esconder datos. Encontramos pruebas, trajimos a la Fiscalía y realizamos la denuncia por cinco delitos: Alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos, sabotaje de sistemas informáticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y exacción”, comentó Prieto a la prensa al llegar a la Fiscalía de Ciudad del Este.

“Ya tenemos una persona identificada dentro del grupo. El usuario de la persona Dionisio Villalba Giménez, ex funcionario del CPD (Centro de Procesamiento de Datos, dependiente del Municipio) que cuando comenzó la auditoría él presentó su renuncia y se fue”, añadió el jefe comunal.

Lea más: CDE: Saltan inconsistencias en cobro de impuestos tras control cruzado

El CPD de la Comuna fue objeto de una auditoría de la administración de Prieto desde su asunción al cargo. Ya en setiembre del 2019, la Intendencia informó que se detectó la manipulación de datos en las oficinas y diversas inconsistencias en el sector correspondiente al cobro del impuesto inmobiliario.

“Ahora esperamos recibir el apoyo de la Fiscalía, la institución está totalmente abierta a fin de detectar más casos. Estoy seguro que esta persona (Dionisio Villalba Giménez) no actuaba sola, por lo menos tenía que tener una persona encargada de traer los clientes, no creo que esa persona actuaba sola, también me imagino que había otra persona en Tesorería”, comentó el intendente Prieto.

Nota relacionada: Detectan manipulación de datos en la Comuna de CDE

En esta reciente denuncia, se identificaron cinco casos donde contribuyentes pagaron menos impuestos de lo que correspondía legalmente. La auditoría realizada por un equipo estuvo conformado por la directora de Auditoría Interna, Judith González, el director del Centro de Procesamiento de Datos, Fabio Junior Meza y el asesor de Informática, Nelson Lisboa.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.