11 nov. 2025

Intendente de CDE denuncia rosca de recaudación paralela

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció este jueves ante la Fiscalía la existencia de una presunta “rosca” que desviaba dinero de la Comuna, correspondiente a impuestos municipales.

Denuncia de Miguel Prieto cajas paralelas

Miguel Prieto (izquierda) presentó una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad del Este por un supuesto esquema de recaudación paralela en la Comuna.

Foto: Édgar Medina

La denuncia presentada por el intendente Miguel Prieto apunta a un esquema de recaudación paralela en la Municipalidad de Ciudad del Este. El político señaló que una auditoría de su administración detectó que solo en un mes, en cinco casos se produjo un daño patrimonial a la Comuna de G. 1.022 millones, informó el corresponsal Édgar Medina.

Una auditoría identificó a un ex funcionario que renunció el año pasado, pero el jefe comunal afirmó que hay más personas involucradas.

“Se estuvo haciendo una auditoría minuciosa, como no contábamos con ningún dato y hoy lo digo con propiedad también: los informáticos son muy jodidos, son expertos en esconder datos. Encontramos pruebas, trajimos a la Fiscalía y realizamos la denuncia por cinco delitos: Alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos, sabotaje de sistemas informáticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y exacción”, comentó Prieto a la prensa al llegar a la Fiscalía de Ciudad del Este.

“Ya tenemos una persona identificada dentro del grupo. El usuario de la persona Dionisio Villalba Giménez, ex funcionario del CPD (Centro de Procesamiento de Datos, dependiente del Municipio) que cuando comenzó la auditoría él presentó su renuncia y se fue”, añadió el jefe comunal.

Lea más: CDE: Saltan inconsistencias en cobro de impuestos tras control cruzado

El CPD de la Comuna fue objeto de una auditoría de la administración de Prieto desde su asunción al cargo. Ya en setiembre del 2019, la Intendencia informó que se detectó la manipulación de datos en las oficinas y diversas inconsistencias en el sector correspondiente al cobro del impuesto inmobiliario.

“Ahora esperamos recibir el apoyo de la Fiscalía, la institución está totalmente abierta a fin de detectar más casos. Estoy seguro que esta persona (Dionisio Villalba Giménez) no actuaba sola, por lo menos tenía que tener una persona encargada de traer los clientes, no creo que esa persona actuaba sola, también me imagino que había otra persona en Tesorería”, comentó el intendente Prieto.

Nota relacionada: Detectan manipulación de datos en la Comuna de CDE

En esta reciente denuncia, se identificaron cinco casos donde contribuyentes pagaron menos impuestos de lo que correspondía legalmente. La auditoría realizada por un equipo estuvo conformado por la directora de Auditoría Interna, Judith González, el director del Centro de Procesamiento de Datos, Fabio Junior Meza y el asesor de Informática, Nelson Lisboa.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.