17 ago. 2025

Inteligencia artificial ayuda a terminar disco de los Beatles, afirma McCartney

El legendario músico Paul McCartney admitió que se recurrió a la inteligencia artificial (IA) para ayudar a crear “el disco final de los Beatles”, con voz de John Lennon.

the beatles

El legendario grupo británico The Beatles.

Foto: Archivo

En declaraciones al programa Today de la BBC, McCartney, de 80 años, dijo que la tecnología se utilizó para “sacar” la voz de Lennon de un antiguo demo musical para que pudiera completar la canción.

“La acabamos de terminar y se lanzará este año”, explicó el ex integrante de los “cuatro fabulosos” de Liverpool, si bien no nombró la canción, aunque se estima, según la BBC, que se trataría de una composición de Lennon llamada Now and then, que data de 1978.

Esa composición, que McCartney había recibido de la viuda de Lennon, Yoko Ono, se había considerado en un principio como parte de una recopilación de material de los Beatles en 1995.

Sin embargo, según McCartney, George Harrison había admitido que la canción era una “basura” y se negó a trabajar en ella.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:20✓✓
icono whatsapp1

“No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba”, dijo.

"(Pero) a George no le gustó. Siendo The Beatles una democracia, no lo hicimos”, agregó.

La BBC dice que el punto de inflexión llegó con el documental Get Back de Peter Jackson, de hace unos años, que entrenó a los ordenadores para reconocer las voces de los Beatles y separarlas de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio “limpio”.

"Él (Jackson) fue capaz de sacar la voz de John de un casete pequeño”, dijo McCartney a Radio 4.

“Teníamos la voz de John y un piano y podía separarlos con IA. Le dicen a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Saca la guitarra”, explicó el músico.

Así, se pudo tomar la voz de John Lennon y obtenerla pura a través de esta IA, afirmó McCartney, quien admitió, no obstante, que otras aplicaciones de IA suponen un motivo de preocupación.

“Da un poco de miedo, pero es emocionante, porque es el futuro. Tendremos que ver a dónde nos lleva”, dijo.

McCartney habló de la IA antes de una exposición de fotografías suyas que estará abierta al público a finales de este mes en la National Portrait Gallery de Londres.

Titulada Los ojos de la tormenta, la exposición presenta retratos tomados por McCartney con su propia cámara, entre diciembre de 1963 y febrero de 1964, cuando los Beatles fueron catapultados a la fama.

Las imágenes tomadas por McCartney recogen numerosos momentos íntimos de los integrantes de la banda, y ofrecen una mirada única sobre el ambiente, la personalidad y la manera en que los músicos percibían el fenómeno de la “beatlemanía” que estaba creciendo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.