20 ago. 2025

Instituciones garantizan seguridad durante celebraciones patrias

Múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aúnan esfuerzos para garantizar la seguridad y disfrute de los ciudadanos en las actividades previstas para celebrar los 205 años de independencia.

fiestas patrias.JPG

Instituciones de varios sectores coordinan logística para festejos patrios. Foto: Gentileza.

Entre las entidades que forman parte de este trabajo conjunto pueden citarse la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otros.

En torno al operativo de salud, son varias las acciones que se encuentran previstas, como los móviles y puestos de primeros auxilios, los cuales estarán a total disposición de la ciudadanía. Además, todos los hospitales de cabecera en la zona estarán en alerta ante cualquier eventualidad.

Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede acudir a los móviles de salud situados en la plaza Uruguaya y en el Hotel Guaraní.

Además habrá tres puestos de salud que estarán apostados sobre la calle Palma, a la altura de Iturbe, Chile y 15 de Agosto. Dos móviles de SEME estarán circulando permanentemente alrededor del perímetro de peatonalización y en la zona de la Costanera.

Por su parte, la ANDE se encuentra ultimando detalles de la iluminación en el centro histórico capitalino, sobre todo en lo que concierne a los alumbrados públicos y seguridad eléctrica.

También, funcionarios de la mencionada entidad estatal estarán monitoreando permanentemente la zona, tanto desde la planta operativa como en el lugar de los festejos, a fin de asegurar el servicio durante todas las actividades.

El transporte público también es un factor primordial para el desplazamiento de la ciudadanía. Por ello, AMCHA entabló conversaciones con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a fin de asegurar la disponibilidad de unidades, sobre todo durante la noche.

Para que los ciudadanos puedan apropiarse de sus espacios públicos es imprescindible generar un ambiente de seguridad. Basados en esta premisa, está previsto un gran despliegue que involucra a efectivos de la Policía, quienes realizarán una intensa cobertura en los puntos de celebraciones y la vía pública, en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.