13 oct. 2025

Instituciones garantizan seguridad durante celebraciones patrias

Múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aúnan esfuerzos para garantizar la seguridad y disfrute de los ciudadanos en las actividades previstas para celebrar los 205 años de independencia.

fiestas patrias.JPG

Instituciones de varios sectores coordinan logística para festejos patrios. Foto: Gentileza.

Entre las entidades que forman parte de este trabajo conjunto pueden citarse la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otros.

En torno al operativo de salud, son varias las acciones que se encuentran previstas, como los móviles y puestos de primeros auxilios, los cuales estarán a total disposición de la ciudadanía. Además, todos los hospitales de cabecera en la zona estarán en alerta ante cualquier eventualidad.

Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede acudir a los móviles de salud situados en la plaza Uruguaya y en el Hotel Guaraní.

Además habrá tres puestos de salud que estarán apostados sobre la calle Palma, a la altura de Iturbe, Chile y 15 de Agosto. Dos móviles de SEME estarán circulando permanentemente alrededor del perímetro de peatonalización y en la zona de la Costanera.

Por su parte, la ANDE se encuentra ultimando detalles de la iluminación en el centro histórico capitalino, sobre todo en lo que concierne a los alumbrados públicos y seguridad eléctrica.

También, funcionarios de la mencionada entidad estatal estarán monitoreando permanentemente la zona, tanto desde la planta operativa como en el lugar de los festejos, a fin de asegurar el servicio durante todas las actividades.

El transporte público también es un factor primordial para el desplazamiento de la ciudadanía. Por ello, AMCHA entabló conversaciones con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a fin de asegurar la disponibilidad de unidades, sobre todo durante la noche.

Para que los ciudadanos puedan apropiarse de sus espacios públicos es imprescindible generar un ambiente de seguridad. Basados en esta premisa, está previsto un gran despliegue que involucra a efectivos de la Policía, quienes realizarán una intensa cobertura en los puntos de celebraciones y la vía pública, en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.