09 nov. 2025

Instan a hacer turismo interno durante la Semana Santa

La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que existen diversas opciones para disfrutar de la Semana Santa en diferentes puntos del país. No solo actividades religiosas, sino también aventuras en contacto con la naturaleza.

tañarandy.jpg

Inician las pruebas para su lanzamiento. | Foto: Vanessa Rodríguez

Los interesados en informarse más pueden ingresar a www.senatur.gov.py o acercarse hasta la oficina situada sobre Palma Nº 468 o en las oficinas regionales en Areguá, Villarrica, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Rossana Viveros, de Senatur, señaló que como es Semana Santa, una gran parte de la población paraguaya busca actividades religiosas y existen lugares que ya son emblemáticos en cuanto a su tradición religiosa, como es el caso de Atyrá o de Luque, con sus procesiones que mueven multitudes.

No obstante, uno de los más elegidos por los paraguayos es Tañarandy, cercana a San Ignacio, Misiones, que se convirtió en la más multitudinaria y espectacular celebración anual del Viernes Santo en Paraguay.

Para este año Tañarandy innovará su presentación incluyendo en un solo escenario lo que fue la época de esplendor, así como la expulsión de los jesuitas del Paraguay.

En cuanto a dónde hospedarse, Viveros comentó que actualmente las posadas turísticas son las opciones más interesantes, por los servicios que brindan, con comodidad, calidez de hogar y buen servicio.

Actualmente a nivel nacional existen 165 posadas turísticas, distribuidas en 12 departamentos del país, sumando 1.674 camas en 45 diferentes destinos, según indicaron desde la sicom.gov.py.

Los interesados en conocer más acerca de las ofertas en cuanto a estos establecimientos familiares pueden contactarse con el Centro de Información Turística de la Senatur, para lo que se cuenta con una línea gratuita que es el (0800) 113-030 o bien el (021) 494-110, de lunes a domingos de 7.00 a 19.00.

En ese sentido, mencionó que incluso muchas de estas posadas ya están reservadas al cien por ciento; no obstante, dijo que en la mayoría de los departamentos se cuenta con esta opción, que además de hogareña es económica.

Embed

Otras opciones mencionadas por la funcionaria de Turismo son las estancias o establecimientos agrícolas, “por otra parte, si te gusta el camping, también la Senatur tiene un listado de sitios, parques, reservas donde podés pasar en contacto con la naturaleza”, indicó.

Para los amantes del turismo más clásico, de visitar un lugar y conocer, las represas hidroeléctricas estarán abiertas durante todos esos días, comentó la agente turística de la Senatur. También están las misiones jesuíticas, que la gente puede ir a disfrutarlas ya que estarán abiertas durante todos esos días.

Asimismo, están las que prefieren optar por las tradiciones paraguayas, tal es el caso de la Ruta de la Chipa, en Eusebio Ayala, donde los amantes de la gastronomía podrán degustar y ver los procesos de fabricación de las diferentes chipas tradicionales del país.

“Pero si no estás interesado en salir lejos, sos de los que quieren descansar pero participar de actividades religiosas para no perder las costumbres, en Asunción y alrededores habrán numerosas actividades en diferentes lugares. Una de las que figura en el calendario es en el barrio San Jerónimo, que tendrá importantes actividades”, añadió.

Hay numerosos paquetes turísticos que van desde uno a tres días, con fines de semana, en diferentes puntos del país, para todos los gustos y precios.

La idea de la Senatur es que los paraguayos aprovechen estos días santos para realizar turismo interno y de esa forma dinamizar la economía y conocer más acerca de las maravillas que ofrece el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.