21 ago. 2025

Instan a la Corte a resolver violaciones constitucionales de una forma clara

UHPOL20250618-006C,ph01_29715.jpg

Corte. Mauricio Espínola (d) expresó su descontento.

ARCHIVO

Mauricio Espínola, diputado de la disidencia colorada, criticó al Poder Judicial por no resolver casos de “violaciones constitucionales”, enumerando entre dichos casos el que removió del cargo de miembro representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, a Enrique Kronawetter. El otro caso al que apuntó es el que afecta a la ex senadora Kattya González, cuya acción de inconstitucionalidad está pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En el primer caso mencionado por el legislador durante el estadio de oradores, trajo a colación el caso de Kronawetter, quien presentó una acción de inconstitucionalidad contra el decreto presidencial que nombra a Alicia Pucheta en su reemplazo. Recordó que Kronawetter fue designado para el periodo 2023- 2026.

“Este tipo de atropello constitucional no puede ser olvidado o no puede ser omitido por los más altos jueces que tiene la República del Paraguay, quienes son los representantes de la Corte. Casos como este tenemos enganchados, por ejemplo, el caso del Consejo de la Magistratura y también de una ex senadora que está pendiente y en manos de la Corte”, sostuvo Espínola.

En relación a Kronawetter, sostuvo que su remoción de su cargo en el Consejo fue ilegal, considerando que su mandato recién vencía en 2026, ya que el Consejo había comunicado la vacancia para el período de 2023-2026.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:17✓✓
icono whatsapp1

“Los casos judiciales que involucran violaciones de la Constitución exigen respuestas claras y oportunas”, indicó.

Agregó que la Corte tiene dicha responsabilidad ante la población y aguarda confiado en que sabrá dar la decisión correcta. “Tiene una responsabilidad histórica: Restituir el orden constitucional. Confiamos en que la Corte cumplirá su palabra y que tanto el caso de Kattya González como el de la designación ilegítima de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura serán tratados, con la misma seriedad, por el pleno de la Corte”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.