23 ago. 2025

Instalarán Espacio de Desarrollo Infantil en barrio San Francisco para prevenir el trabajo infantil

La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.

Convenio ministerio de Niñez con Urbanismo

El acuerdo fue firmado este martes por los ministros Juan Carlos Baruja, del MUVH, y Walter Gutiérrez, del Minna.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca fortalecer el alcance del programa Abrazo y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes del barrio, reforzando la promoción de los derechos y la protección integral de la infancia de cara a prevenir el trabajo infantil peligroso.

El acuerdo para las acciones conjuntas fue rubricado por los ministros Juan Carlos Baruja (MUVH) y Walter Gutiérrez (Minna).

En el marco del convenio, el MUVH cede un predio dentro del complejo habitacional para que el Minna instale un centro que brindará atención directa a la niñez, incluyendo alimentación, apoyo psicosocial y acompañamiento a las familias.

Lea más: Abrirán cinco centros de Atención Integral a la Primera Infancia Semillas del Futuro en Cordillera

El espacio se enmarca también dentro del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia Semillas del Futuro, que promueve el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los más pequeños, asegurando el acceso a salud, nutrición, educación y servicios esenciales del Estado.

“Estos espacios buscan trabajar con el cimiento de la sociedad, que son los niños y niñas de primera infancia, para que el día de mañana podamos tener niños mucho más potentes a la hora de ingresar a la escuela, mucho más estimulados”, indicó Gutiérrez.

El nuevo centro beneficiará directamente a unas 300 familias del barrio San Francisco. “Sostenemos siempre, en el Gobierno del presidente Santiago Peña, que lo público incluso tiene que ser mejor que lo privado”, agregó el titular del Minna.

Más contenido de esta sección
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.