11 ago. 2025

Instalan sistemas de provisión de agua para productores chaqueños

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), en el marco del proyecto “Conservación y alivio de la pobreza a través de la ganadería sostenible en Paraguay”, entregó sistemas de aprovisionamiento de agua para fines ganaderos en Alto Paraguay, Chaco.

agua en el chaco

Los sistemas fueron entregados recientemente en el Chaco.

Foto: Gentileza.

En tiempos extremos de sequía e incendios, hacer posible la instalación de sistemas de aprovisionamiento de agua para las pequeñas propiedades en el Chaco, es considerada un verdadero logro de alto impacto para los pequeños productores de Alto Paraguay.

Los sistemas de cañerías entregados permitirán hacer llegar agua a los bebederos colocados en sus campos. Las bombas que funcionan con paneles solares tienen capacidad para abastecer a más de 300 cabezas por día en cada bloque, mencionó Laura Villalba, coordinadora del proyecto.

En Puerto Casado fueron instalados tres sistemas completos que beneficiarán directamente a más de 25 pequeños productores que manejan en total unas 700 cabezas de ganado.

En Fuerte Olimpo también se entregaron los mismos tipos de sistemas para abastecimiento de agua y fueron instaladas dos parcelas demostrativas. Por su parte, en Puerto Guaraní se instalaron cercos eléctricos para pastoreo rotativo y se entregaron forrajeras como también desmalezadoras para el manejo mejorado de forrajes

Los proyectos están financiados por la iniciativa Darwin, e implementado conjuntamente con el proyecto Green Chaco del PNUD y el Viceministerio de Ganadería.

Durante los próximos meses, también se desarrollarán capacitaciones, instalación de cercos eléctricos para el manejo adecuado de pasturas e instalaciones de tanques, bombas, cañerías, bebederos y todos los insumos necesarios para el aprovisionamiento y manejo adecuado de agua para el ganado.

Este proyecto de WCS cuenta con el apoyo del proyecto Alianza para el Desarrollo Sostenible, financiado por Usaid, una iniciativa de múltiples actores del desarrollo del Chaco, que busca promover la adopción de mejores prácticas de producción sostenible, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y la mejora de capacidades de planificación y gestión del uso del suelo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.