09 ago. 2025

Instalan mesa de ayuda a familias vulnerables

Cuatro distritos del Departamento de Ñeembucú han sido seleccionados inicialmente para ser beneficiados con el programa que busca proteger y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable ante inclemencias del tiempo y las frecuentes riadas.

El Gabinete Social de la Presidencia de la República, en alianza con varias instituciones, fundamentalmente la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), instalaron mesas de protección social en la ciudad de Alberdi. El plan busca proteger y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

Durante la actividad realizada en Alberdi, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, mencionó que se ha decidido llevar adelante el sistema de protección social que tiene como cabeza a los intendentes municipales.

Progresivamente –dijo– serán incluidos los demás distritos, siendo seleccionados de acuerdo con los indicadores del mapa de pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Resaltó que en el caso de Alberdi tienen problemas con su muro de defensa y otras dificultades. Resaltó que los alumnos de las escuelas públicas y las subvencionadas recibirán desayuno, almuerzo y merienda. Indicó que hoy se tienen unos números de la situación de Alberdi, pero que se esperan resultados diferentes un año después.

En el encuentro destacaron la importancia del diagnóstico y el abordaje territorial para el desarrollo de este plan del Gobierno. JJB

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.