04 nov. 2025

Inspectoría del Ministerio Público abre sumario administrativo a asistente fiscal de Curuguaty

La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.

Fiscalía.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

La decisión fue adoptada por la abogada Sandra Mayeregger, encargada de la Inspectoría General, tras la recepción de una denuncia formal presentada por un abogado particular, quien acusó a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, de la Unidad 3 del fiscal Carlos Rodrigo Giandinotto, por supuestamente estar cobrando por dictámenes y otras actuaciones.

Según la denuncia, la funcionaria habría solicitado una suma de dinero a cambio de la emisión de un dictamen en el marco de un juicio sucesorio, hecho que no se habría concretado posteriormente.

Quizá le interese: Un policía fue baleado por otro agente tras una persecución en Capiatá

El denunciante acompañó a su presentación capturas de pantalla de mensajes de WhatsApp como elementos de prueba.

Asimismo, se indicó que el hecho estaría vinculado a una práctica reiterada en la referida sede fiscal, de acuerdo con lo manifestado por el denunciante.

El expediente fue asignado al asistente fiscal Eduardo Torales, quien llevará adelante la instrucción sumaria conforme a lo dispuesto en la Resolución 657/2024 por la que se aprueba el nuevo reglamento interno del Ministerio Público.

El denunciante presentó un comprobante de depósito bancario que habría sido realizado a la cuenta de la funcionaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.