02 nov. 2025

Inscribirán nuevo movimiento en el PLRA liderado por mujeres

Las abogadas Olga Paredes y Pilar Abente inscribirán el movimiento denominado Coherencia Liberal, el próximo viernes, ante el Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

movimiento PLRA.jpg

Las abogadas Olga Paredes y Pilar Abente inscribirán el movimiento denominado Coherencia Liberal el próximo viernes.

Foto: Gentileza.

Las abogadas Olga Paredes y Pilar Abente crearon el movimiento Coherencia Liberal para poder presentarse en las internas del Partido Liberal a realizarse el 20 de junio de 2021 y a las próximas municipales.

La inscripción del nuevo movimiento será a las 11.00 ante el Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Ambas señalaron que con el movimiento pretenden promover candidaturas de jóvenes y mujeres para cargos partidarios y municipales.

Abente mencionó que este movimiento será una alternativa independiente y pluralista que promoverá la inclusión de todos los sectores de la sociedad, para la construcción participativa de políticas públicas efectivas para todas y todos.

A su vez, Paredes dijo a Última Hora que empezarán a trabajar escuchando a todos los sectores a través de conversatorios virtuales abiertos, para recabar opiniones y experiencias de la gente para desarrollar acciones y propuestas coherentes a las demandas ciudadanas.

Lea más: El PLRA dividido por desdoblar internas y prorrogar mandatos

“Estamos liderando un movimiento denominado Coherencia Liberal y, justamente, la palabra coherencia no es casualidad, sino que es eso lo que estamos reivindicando. Una concordancia con lo que nosotros somos y lo que venimos haciendo”, comentó.

Siguió contando que esto surgió ante la necesidad de una alternativa dentro del Partido Liberal, para que sea liderado por mujeres y jóvenes. “Hoy en día son los que tienen menos espacios de representación”, subrayó.

Además, indicó que desde el movimiento plantean un proceso participativo con distintos sectores sociales, económicos y culturales. “Queremos dar espacio para con ellos construir propuestas de políticas públicas, especialmente, en este periodo de crisis”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.