19 ago. 2025

Iniciativa ciudadana busca frenar uso y abuso del Estado para ubicar parientes

En entrevista en la Monumental 1080 AM, el ingeniero Robert Cano habló sobre una iniciativa popular que presentaron para combatir los casos de nepotismo en la función pública, detallando que son tres innovaciones en la ley contra dicha práctica, e instando a la firma de los ciudadanos a través del portal web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El ingeniero Cano, exviceministro de Educación, detalló que la presentación de una iniciativa popular es para innovar sobre el proyecto de ley que prohíbe el nepotismo, y mencionó que tres puntos son los importantes para evitar que legisladores se aprovechen de las lagunas existentes en la norma.

Uno de ellos, afirma que los cónyuges, hijos y parientes de autoridades no podrán acceder a la función pública o ser contratados sin concurso público de oposición.

“Las innovaciones de la ley tienen que ver con algo que llamamos nepotismo de abajo hacia arriba. El artículo 2 de la ley habla de una serie de autoridades, todas esas autoridades van a tener a sus familiares en una lista de observación”, dijo.

Agregó que también se busca suprimir los beneficios que los funcionarios públicos puedan obtener en otra institución del Estado al ser comisionados.

“La segunda innovación tiene que ver con los comisionamientos… La propuesta es que se pueda ir sin ningún tipo de beneficios, se va con su sueldo, se traslada nomás, a menos que ingrese a ese lugar por concurso”, explicó.

Por último, manifestó que el proyecto busca permitir que cualquier persona pueda solicitar a una institución pública datos del nombramiento o contratación de los funcionarios que presuntamente violaron la ley de la Función Pública.

Con esto, se busca combatir el desmedido ingreso sin concurso y salarios exorbitantes de parientes de políticos.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.
El ex diputado Édgar Acosta (PLRA) calificó todo el proceso de destitución del intendente de Ciudad del Este como la “crónica de una destitución anunciada” y que si se toma como parámetro el informe de la intervención, la mayoría de los intendentes deberían ser expulsados.
La Cámara Baja fue convocada para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomienda destitución.
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.