18 may. 2025

Iniciarán trabajos de salvaguarda de histórico templo de San Joaquín

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La edificación data de 1741 y guarda piezas de valor cultural invaluables.

iglesia-san-joaquin-2.jpg

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú.

Foto: SNC.

Luego de un proceso abreviado de licitación pública se suscribirá este lunes el contrato con la empresa adjudicada y comenzarán las tareas de salvaguardia del templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La estructura tiene 280 años de existencia.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) finalizará el proceso administrativo para luego dar acompañamiento de los trabajos de restauración establecidos en el protocolo de intervención presentado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA) y que ya fue aprobado.

Se realizará la restauración física del templo, recomponer los aspectos constructivos afectados, considerados prioritarios y urgentes ante el estado de los mismos, informaron desde la SNC.

Lea más: Templo San Joaquín: Piden más celeridad en la restauración

El templo de San Joaquín de los Tobatines fue fundado en el año 1747 por sacerdotes de la Compañía de Jesús y se constituye como la única iglesia jesuita activa como parroquia en el mundo, que contiene imágenes sacras que aún se conservan sus rasgos y pinturas originales. Fue declarado patrimonio nacional en el 2017.

Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo declarado patrimonio nacional. Techo con goteras, avance de humedad, fisuras de gran proporción en la pared de adobe y termitas consumiendo el retablo son parte del deterioro de la iglesia San Joaquín y Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.