06 nov. 2025

Iniciarán trabajos de salvaguarda de histórico templo de San Joaquín

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La edificación data de 1741 y guarda piezas de valor cultural invaluables.

iglesia-san-joaquin-2.jpg

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú.

Foto: SNC.

Luego de un proceso abreviado de licitación pública se suscribirá este lunes el contrato con la empresa adjudicada y comenzarán las tareas de salvaguardia del templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La estructura tiene 280 años de existencia.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) finalizará el proceso administrativo para luego dar acompañamiento de los trabajos de restauración establecidos en el protocolo de intervención presentado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA) y que ya fue aprobado.

Se realizará la restauración física del templo, recomponer los aspectos constructivos afectados, considerados prioritarios y urgentes ante el estado de los mismos, informaron desde la SNC.

Lea más: Templo San Joaquín: Piden más celeridad en la restauración

El templo de San Joaquín de los Tobatines fue fundado en el año 1747 por sacerdotes de la Compañía de Jesús y se constituye como la única iglesia jesuita activa como parroquia en el mundo, que contiene imágenes sacras que aún se conservan sus rasgos y pinturas originales. Fue declarado patrimonio nacional en el 2017.

Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo declarado patrimonio nacional. Techo con goteras, avance de humedad, fisuras de gran proporción en la pared de adobe y termitas consumiendo el retablo son parte del deterioro de la iglesia San Joaquín y Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.