07 nov. 2025

Iniciarán trabajos de salvaguarda de histórico templo de San Joaquín

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La edificación data de 1741 y guarda piezas de valor cultural invaluables.

iglesia-san-joaquin-2.jpg

Tras un proceso abreviado de licitación iniciarán las tareas de salvaguardia del histórico templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú.

Foto: SNC.

Luego de un proceso abreviado de licitación pública se suscribirá este lunes el contrato con la empresa adjudicada y comenzarán las tareas de salvaguardia del templo jesuita de San Joaquín, Caaguazú. La estructura tiene 280 años de existencia.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) finalizará el proceso administrativo para luego dar acompañamiento de los trabajos de restauración establecidos en el protocolo de intervención presentado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA) y que ya fue aprobado.

Se realizará la restauración física del templo, recomponer los aspectos constructivos afectados, considerados prioritarios y urgentes ante el estado de los mismos, informaron desde la SNC.

Lea más: Templo San Joaquín: Piden más celeridad en la restauración

El templo de San Joaquín de los Tobatines fue fundado en el año 1747 por sacerdotes de la Compañía de Jesús y se constituye como la única iglesia jesuita activa como parroquia en el mundo, que contiene imágenes sacras que aún se conservan sus rasgos y pinturas originales. Fue declarado patrimonio nacional en el 2017.

Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo declarado patrimonio nacional. Techo con goteras, avance de humedad, fisuras de gran proporción en la pared de adobe y termitas consumiendo el retablo son parte del deterioro de la iglesia San Joaquín y Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.