06 nov. 2025

Iniciarán trabajos para estabilizar muro de Alberdi

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó sobre la orden de inicio de los trabajos de estabilización de la defensa costera de la ciudad de Alberdi. Las obras comenzarán este viernes y se prevé una inversión de G. 74.000 millones.

alberdi.jpg

El muro de contención de Alberdi será reparado. | Foto: Gentileza

La empresa encargada de la ejecución de los trabajos será Barrail Hnos. SA, que tiene un plazo de seis meses para culminar las tareas.

Se estima que la estabilización del muro permitirá soportar la nueva crecida del río Paraguay que se espera para los meses de junio, julio y agosto de este año.

El ministro Jiménez Gaona explicó que estos trabajos corresponden a la primera etapa de una serie de intervenciones que se tienen para la ciudad de Alberdi.

“Este proyecto tiene dos etapas: la primera incluye la estabilización y protección del muro existente; luego se prevé un proyecto más grande, que sume desarrollo a la ciudad”, indicó en conferencia de prensa.

Refirió que también se tiene pensado una circunvalación a la ciudad para fomentar el turismo y el área del comercio.

“Esta segunda etapa está en proceso de diseño. Además, este proyecto se unirá con la ruta Villeta-Alberdi, que está en plena ejecución, y en muy poco tiempo se licitará la ruta Alberdi-Pilar”, agregó.

La búsqueda de una solución para Alberdi empezó a principios del 2015, con la identificación del problema y la contratación de expertos nacionales y holandeses. En septiembre del 2015 se llamó a licitación para los primeros trabajos y ahora ya se tiene orden de inicio.

El estado del muro de Alberdi acaparó la atención durante los meses de diciembre y enero debido a su deteriorado estado y por la crecida del río Paraguay que amenaza a la ciudad.

El ingeniero Pedro Cardozo explicó que parte del trabajo consistirá en el traslado de 220.000 metros cúbicos de material granular desde el departamento Central hasta Alberdi, por vial fluvial. “Ahora no nos queda más que ir a Alberdi y arrancar con los trabajos”, apuntó.

Finalmente, Guillermo Barrail, de la empresa contratista, resaltó la importancia de la obra y se comprometió a terminar el trabajo en tiempo y forma. “Es un trabajo complejo muy importante, por eso está el compromiso de cumplir en tiempo y forma”, señaló.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.