05 nov. 2025

Iniciarán trabajos para estabilizar muro de Alberdi

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó sobre la orden de inicio de los trabajos de estabilización de la defensa costera de la ciudad de Alberdi. Las obras comenzarán este viernes y se prevé una inversión de G. 74.000 millones.

alberdi.jpg

El muro de contención de Alberdi será reparado. | Foto: Gentileza

La empresa encargada de la ejecución de los trabajos será Barrail Hnos. SA, que tiene un plazo de seis meses para culminar las tareas.

Se estima que la estabilización del muro permitirá soportar la nueva crecida del río Paraguay que se espera para los meses de junio, julio y agosto de este año.

El ministro Jiménez Gaona explicó que estos trabajos corresponden a la primera etapa de una serie de intervenciones que se tienen para la ciudad de Alberdi.

“Este proyecto tiene dos etapas: la primera incluye la estabilización y protección del muro existente; luego se prevé un proyecto más grande, que sume desarrollo a la ciudad”, indicó en conferencia de prensa.

Refirió que también se tiene pensado una circunvalación a la ciudad para fomentar el turismo y el área del comercio.

“Esta segunda etapa está en proceso de diseño. Además, este proyecto se unirá con la ruta Villeta-Alberdi, que está en plena ejecución, y en muy poco tiempo se licitará la ruta Alberdi-Pilar”, agregó.

La búsqueda de una solución para Alberdi empezó a principios del 2015, con la identificación del problema y la contratación de expertos nacionales y holandeses. En septiembre del 2015 se llamó a licitación para los primeros trabajos y ahora ya se tiene orden de inicio.

El estado del muro de Alberdi acaparó la atención durante los meses de diciembre y enero debido a su deteriorado estado y por la crecida del río Paraguay que amenaza a la ciudad.

El ingeniero Pedro Cardozo explicó que parte del trabajo consistirá en el traslado de 220.000 metros cúbicos de material granular desde el departamento Central hasta Alberdi, por vial fluvial. “Ahora no nos queda más que ir a Alberdi y arrancar con los trabajos”, apuntó.

Finalmente, Guillermo Barrail, de la empresa contratista, resaltó la importancia de la obra y se comprometió a terminar el trabajo en tiempo y forma. “Es un trabajo complejo muy importante, por eso está el compromiso de cumplir en tiempo y forma”, señaló.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.